UNA VELA ENCENDIDA FUE LA CAUSA DEL INCENDIO DEL 5º PISO EN JUAN DE LA COSA
EL JEFE DE LOS BOMBEROS, JÓSE ANTONIO BARRAGÁN, NOS EXPLICA EL SUCESO Y NOS DA ALGUNOS CONSEJOS PARA ACTUAR FRENTE AL FUEGO
Jóse Antonio Barragán, jefe de los Bomberos de Castro Urdiales, ha pasado hoy por nuestro programa para hablar sobre el incendio que tuvo lugar ayer en una vivienda de la calle Juan de la Cosa y que requirió la intervención de la autoescala para rescatar a una de las ocupantes de la casa atrapada en el balcón. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/antonio-barragan-incendio-juan-cosa…
Precisamente, este incidente ha demostrado la necesidad “fundamental” del camión autoescala en una ciudad como Castro Urdiales y en un edificio como éste de más de seis alturas. El resultado hubiera sido totalmente distinto si se hubiera tenido que atacar el fuego desde el hueco de la escalera, nos decía Barragán.

Jóse Antonio Barragán, jefe de los Bomberos de Castro UrdialesTras recibir el aviso del 112 minutos antes de las nueve de la mañana se activó el operativo y fue avisado el parque de Laredo en previsión de que el fuego se pudiera extender a plantas superiores u otra finca. Finalmente, no fue necesaria su actuación.
Barragán ha señalado que lo más peligroso fue el rescate de la víctima por el humo y el contacto con los gases que genera un fuerte calor, alcanzándose los 700 grados de temperatura. La mujer que fue trasladada posteriormente al hospital de Laredo, se encontraba en estado de shock, paralizada por el miedo de haber vivido esa situación.
La causa del fuego fue al parecer una vela encendida que prendió rápidamente, tras la revisión del inmueble por el jefe de los bomberos. Fue una llama abierta que enseguida devoró la gran acumulación de enseres existentes en la vivienda.
Barragán ha dado también algunos consejos a la hora de actuar cuando se declara un incendio en un edificio y al intentar salir al exterior hay humo en el hueco de la escalera. En principio no hay que intentar bajar ni subir sino quedarnos en nuestra vivienda y cerrar cuantas más puertas mejor y, si podemos, colocar trapos debajo de la puerta. Además, nos tenemos que alejar a ser posible hacia una ventana o salida al exterior, porque son minutos que se ganan para la llegada de los equipos de intervención.