La Consejería de Educación del Gobierno regional da marcha atrás respecto a la limitación de matrícula en el colegio El Pedregal de Castro Urdiales y admitirá todas las solicitudes que se presenten para el curso que viene, por lo que todas aquellas familias que estén interesadas en solicitar plaza en el colegio podrán hacerlo tanto en la Secretaría del Centro como de forma telemática hasta el 30 de mayo. Desde la AMPA se ha solicitado, por tanto, que se corrija el listado que aparece publicado en Educantabria, de forma que aparezcan las plazas disponibles.
Así se acordó ayer en la reunión que la Junta de la asociación de madres y padres mantuvo con la Consejera Marina Lombó y el Director general de Centros, Jesús Oria.
“La reunión tuvo lugar en un tono muy cordial y de escucha empática, en la que se aclaró la situación e, incluso, se llegó a pedir disculpas por parte de Consejería admitiendo que la comunicación no había seguido el organigrama habitual y de ahí parte del desconcierto generado”, explican desde la AMPA en una nota.
La Consejería explicó que el descenso de la natalidad en el municipio y, sobre todo, un informe redactado por la inspección educativa en los centros de Castro, referente a la tasa de matriculación en el periodo ordinario del colegio, eran los motivos que les habían llevado a tomar la decisión de limitar la matriculación.
La Junta de la AMPA trató de explicar que «una de las singularidades del centro, precisamente, reside en que recibe más matriculaciones en periodo extraordinario que en el ordinario y que, para comprender verdaderamente la magnitud de los datos, es necesario relativizar y extraer la proporción ya que estamos hablando de un centro muy pequeño, con escasos 60 alumnos. Recibir 8 matrículas en periodo extraordinario, supone un 13%, lo que, en un centro de una línea como puede ser El Campijo, por ejemplo, supondría recibir, una vez iniciado el curso, 22 matriculaciones, es decir, casi una clase completa más».
Lombó aseguró que la intención de su departamento no es causar problemas, pero sí buscar una solución, por lo que se acordó admitirán todas las solicitudes de matrícula, y analizar caso por caso la situación del profesorado por lo que independientemente de la matrícula, “no habrá una merma de docentes respecto al alumnado que actualmente ya está escolarizado”.
Finalmente, la Consejería manifestó su disposición, compromiso y apoyo para la realización de las obras y proyectos de renovación de las instalaciones y fachada del centro que están planteados.
“De modo que, una vez disipada la incertidumbre, El Pedregal está más vivo que nunca. El curso que viene comienza una etapa ilusionante, por lo que animamos a las familias que así lo deseen a formar parte de este proyecto y esta Comunidad Educativa. Por parte del AMPA se seguirán haciendo diversas acciones para visibilizar el centro y animar a las familias”, concluye la nota.