Programa especial de la Pasión Viviente desde el Sanedrín. Onda Cero Castro ha realizado hoy su programa local desde el interior de Santa María, en el escenario del Juicio del Senado judío para conocer los preparativos y pulsar el sentimiento de los principales protagonistas de la 38 representación de la Pasión, Fiesta de interés turístico nacional, que tendrá lugar el jueves a la noche, desde las nueve, y el viernes, desde las 10 de la mañana.
El coordinador general de la Pasión Viviente, Chechu Arozamena, se ha mostrado muy feliz, “porque todo está marchando como esperaba, el tiempo acompaña, y ver que las ganas y la ilusión de la gente tras la pausa de dos años les hace trabajar aún más”.
Chechu espera que el público que siempre les trata con respeto y educación este año también lo haga.
Guadalupe Beascoetxea, tesorera de la asociación ha señalado que en estos últimos días queda aún mucho por hacer, terminando la instalación de los decorados con un equipo de 30 personas.
En cuanto a las novedades, en el vestuario romano el estreno de réplicas en los casos de la milicia y también en cuanto al vestuario de los principales papeles.
Este año, las cuestiones económicas no ahogan a la asociación. Tal y como ha anunciado Guadalupe Beascoetxea, la Pasión recibirá 15.000 euros de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y 24.000 euros del Ayuntamiento de Castro Urdiales que se destinarán a “nuevos proyectos” de la Pasión.
Tanto Chechu como Gua han asegurado que durante la pandemia nunca han tenido dudas o temor de que la Pasión Viviente no volviera a celebrarse. Se ha vuelto a empezar y la ilusión es grandísima.
María, en vestuario, ha explicado la labor que realizan tanto para intervenir ante algún percance con la ropa como también la tarea de controlar que no haya ningún elemento anacrónico en la representación (relojes, anillos, uñas pintadas, etc).
Chechu ve a Eduardo San Miguel (Jesús) tranquilo, y feliz y cree que va a disfrutar mucho.
Eduardo San Miguel repite en el papel que ya representó en 2014. Asegura que en estos días no quiere pensar en el papel -“prefiero tener la mente en blanco”-; está tranquilo y también opina que está más centrado en el papel y que lo vivirá con más ilusión y pasión.
Augura que la escena con Magdalena será muy bonita y emotiva (su novia, María Vilella).
Su madre, Mari Jóse Merino, que interpreta a María, le ve más maduro y dice que “quiere bordarlo”. Recuerda la representación de 2014 y la satisfacción con la que Eduardo la terminó. Reconoce que a lo largo de la Pasión vive varios momentos “duros” pero merece la pena
También ha agradecido a todas aquellas personas que colaboran para que la Pasión sea una realidad año tras año y sin las que no sería posible.
Alex Izurieta (Juan) ha dicho que disfruta de todas las escenas de la Pasión y que prepara su papel con muchas ganas e ilusión. Además, se pone a disposición de la asociación para cualquier papel que pudiera representar, incluso repetir con el principal, aunque cree que hay que dar paso a gente nueva.
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y el concejal de Festejos, Gorka Linaza, también han pasado por el programa.
La regidora ha destacado que este será el primer gran evento post pandemia, “vuelven con más fuerza y más pasión que nunca”. Para ello, y con el fin de que la asociación solo se preocupe de la representación, desde la institución local ya se han mantenido las reuniones de coordinación de todo el dispositivo de seguridad.
Herrán ha hecho un llamamiento a seguir cumpliendo las normas, con el uso de la mascarilla cuando no haya distancia de seguridad, y que se disfrute con responsabilidad de la representación, que se dejen imbuir de la emoción y la pasión que transmite, y también a disfrutar de Castro Urdiales durante el fin de semana del patrimonio, la hostelería, el comercio y de las gentes.
Por su parte, Gorka Linaza, ha puesto el acento en el apoyo del Ayuntamiento en la organización del evento, no solo por la firma del convenio de ayuda sino también por la colaboración del departamento de obras ante cualquier necesidad que surja.
Linaza también ha destacado el relevo generacional que existe y que asegura la continuidad de la Pasión Viviente de Castro.
Finalmente, Antonio Arribas Lastra, párroco de Castro Urdiales, ha destacado el entorno incomparable de la iglesia Santa María en la representación, y cree que hay que reivindicar la Semana Santa y su carácter religioso y que la Pasión ayuda a enmarcar.
Antonio desea para esta Semana Santa “descubrir a Cristo y la entrega de Cristo y si la Pasión sirve para ello, maravilloso”.