El Centro de empresas de Castro Urdiales, ubica en Vallegón, ya ha echado a andar. Dos años y cuatro meses después de su inauguración, “está totalmente activa y en pleno funcionamiento”, ha asegurado la edil de Empleo y Promoción económica Nereida Díez, con quien hemos charlado hoy.
Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
Un centro del que ya se está utilizando el espacio ‘coworking’ y la sala multiusos por distintas personas. Además, una empresa ha presentado solicitud para ocupar de forma continuada cuatro espacios. Se trata de un Centro de formación especial de empleo que trabaja con personas con discapacidad y que ya ha presentado la solicitud una vez ha resuelto “el papeleo” y mantenida las reuniones oportunas. Un proyecto que reconoce ilusiona a Nereida Díez.
La concejala admite que “se tiene que dar un poco más de impulso” a este Centro de empresas y se pone a disposición de todos aquellos profesionales, autónomos o personas interesadas, así como la ayuda proporcionada desde la Agencia de Desarrollo local, para que hagan uso de estas instalaciones.
En la web municipal, la información sobre este servicio se encuentra tecleando Centro de empresas Vallegón. En ese portal de reservas, se puede dar de alta como usuarios presentando una documentación.
Para un profesional que quiera mantener una entrevista o realizar un trabajo puntual, el alquiler de espacio es muy sencillo. Solo hay que darse de alta con el DNI y se puede pagar con tarjeta. La sala multiusos cuesta seis euros dos horas.
En estas instalaciones se facilita a emprendedores y futuros empresarios espacios asequibles y equipados para que puedan poner en marcha sus proyectos.
El Centro tiene una capacidad para albergar hasta 24 empresas y un espacio ‘coworking’ de 12 puestos. Se complementa con una sala multiusos para poder celebrar reuniones, charlas o cursos de formación y que podrán utilizar tanto usuarios del Centro como empresas del propio polígono que no dispongan de una ubicación como ésta.
Los precios serán de 5 euros al día para los espacios de coworking; 6 euros para los bonos de dos horas para la sala multiusos y para los puestos de largas estancias, 75 euros al mes por puesto (15m2) hasta un máximo de cuatro puestos por 300 euros.
El horario del Centro es de nueve de la mañana a diez de la noche de lunes a sábado, para los espacios de ‘coworking’ y sala multiusos y horario libre para quienes tengan reserva de larga estancia.
Además de ésto con Nereida Díez hemos hablado de la próxima contratación por el Ayuntamiento de cinco jóvenes dentro del programa ‘Jóvenes con talento’ de la Consejería de Empleo, en cuya convocatoria se consiguió una subvención de 175.200 euros.
Ya se prepara la documentación para una tercera convocatoria.