Hoy hemos hablado con el concejal de Obras, Alejandro Fernández, sobre el proyecto para acabar con los problemas de saneamiento de Brazomar.
Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/alejandro-fernandez-obras-saneamiento-brazomar-audios-mp3_rf_104656475_1.html
De momento, el Ayuntamiento de Castro ha adjudicado por 18.000 euros su redacción, con lo que la licitación de las obras se hará ya en la legislatura próxima. En este sentido, el edil ha señalado que “durante esta legislatura se ha trabajado mucho en distintas obras que han requerido una tramitación que lleva su tiempo”, como en este caso y también el de los asfaltados.
Este proyecto incluye la renovación y ampliación de sección del colector de aguas fecales que discurre por la Avenida de la Playa, un colector antiguo que tiene una dimensión insuficiente para recibir las aguas sucias procedentes de todo el Barrio de Cotolino y llevarlas hasta la estación de bombeo de La Arboleda, en la calle Paseo Ocharan Mazas junto al parque infantil. Hace tampón y se atasca el colector y las aguas van hacia atrás, levantando tapas y entrando por los sumideros de pluviales. “Castro ha crecido mucho y sigue teniendo instalaciones de hace 40 años”, nos decía el edil.
A su vez se va a intervenir en colectores de calles aledañas para resolver problemas que vienen generando desde hace mucho tiempo.
Estas intervenciones tienen por objeto eliminar los vertidos puntuales que se han venido produciendo y denunciando por la ciudadanía en la ría de Brazomar, en la zona cercana al puente, junto a la Playa y también en otro punto aguas arriba desde la margen izquierda correspondiente al Barrio de Brazomar. Ambos vertidos se han producido siempre por entrar en carga los colectores que se van a sustituir y ello provoca que salieran aguas sucias por los pozos y acabaran aliviando a la ría.
Las obras que se proyectarán van a diseñar una red de fecales de mayor capacidad y a una profundidad adecuada para que funcionen correctamente y no den ningún problema en el futuro.
Se renovará luego el asfaltado de esas zonas y se dará el ancho adecuado repintando el carril bici.
Alejandro Fernández subraya la importancia de estas obras, que “no son vistosas porque no se ven pero cuando fallan se nota”.
Respecto a las obras para eliminar uno de los principales vertidos fecales en la ría Brazomar, hasta en dos ocasiones quedaron desiertas y ahora el Ayuntamiento espera que haya empresas interesadas si se ejecutan unas bancadas para que puedan acometerse los trabajos en la zona de pendiente en la zona de las escaleras que dan acceso peatonal a la La Loma desde la carretera regional de Castro a Santullán.
Finalmente, el concejal de Obras ha señalado que si el tiempo acompaña en la primera semana de abril se inaugurará la obra de renovación del paseo de Ostende.
Estos días se está hormigonando por lo que se pide a la gente que no pise los tramos en los que se está trabajando.