El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado por unanimidad de todos los grupos el II Plan de igualdad municipal, una herramienta de planificación y evaluación de medidas para avanzar en las políticas de igualdad.
Un Pleno en el que ha tomado posesión la nueva edil del PSOE, Alba Muro Pérez y en el que no ha estado presente el concejal de VOX, Agustín Fernández.
La edil de Asuntos Sociales, Leticia Mejías, ha explicado que el Ayuntamiento tenía una deuda pendiente en materia de igualdad después de que en 2007 el I Plan quedase sin efecto, y no haya habido desde entonces ningún tipo de regulación al respecto.
La concejala ha dicho que existen muchos argumentos para justificar la necesidad de este documento, si bien ha destacado dos: la promoción de los derechos humanos, que se respeten los de todas las personas, y por otro lado, el cumplimiento normativo porque las administraciones públicas tienen la obligación que implementar políticas de igualdad. CastroVerde, decía, lo tiene entre sus prioridades, al igual que el equipo de gobierno y así lo demuestran, añadía, los distintos actos organizados desde el comienzo de legislatura. El Plan ha tenido un coste de 14.250 euros de los que 6.000 euros han sido subvencionados por el Gobierno regional.
El Plan es un documento, transversal, práctico y realista, con seis líneas estratégicas y 125 medidas concretas, ha concretado Mejías.
El concejal Pablo Antuñano (PSOE) dice que aún queda mucho por conquistar en materia de igualdad y que hay que consolidar muchos avances contra las embestidas retrógradas que algunos pretenden imponer. “Es una herramienta fuerte para consolidar los avances y para encaminarse hacia un Castro más igualitario”. Un plan que es como una “hoja de ruta” con indicadores para avanzar en ese objetivo, añadía.
Desde el PP, Nora Martínez, ha expresado la preocupación de su grupo sobre la falta del personal técnico especialista en planes de igualdad para su evaluación y seguimiento.
Jóse Mari Liendo de Ciudadanos ha dado su apoyo al Plan y cree que habrá que evaluar su seguimiento para que se adapte a las nuevas realidades que se vayan dando.
Desde Podemos, Alberto Martínez, se ha mostrado satisfecho con el resultado y por el hecho de que se haya dado participación a todos los grupos. Además, ha rogado que se tengan en cuenta soluciones habitacionales en Castro para mujeres víctimas de violencia de género, dado que cada semana se celebran en Castro 22 juicios por violencia de género, lo que da idea de la necesidad de planes como éste y tener alternativas habitacionales para estos casos.
Por otro lado, el Pleno ha dado el visto bueno por unanimidad a la modificación presupuestaria por importe de 38.087 euros para incrementar partidas de distintas subvenciones nominativas a la Pasión Viviente, convenio con el Obispado para las visitas a Santa María o el colegio de Abogados, así como las aportaciones a la Federación española de municipios y provincias, la Federación de municipios de Cantabria o el GAC- Oriental. También se ha aprobado modificar las bases de ejecución del presupuesto para devolver la nominatividad a las subvenciones dado que el presupuesto está prorrogado desde 2021.
Todos han estado de acuerdo en el fondo de los dos puntos pero en cuanto a las formas han puesto de manifesto la necesidad de que se apruebe un nuevo presupuesto que se adapte a la realidad de este año.
Por otro lado, con la abstención del PP, se ha aprobado la modificación del artículo 7 de la Ordenanza fiscal nº 6.4 reguladora de la tasa por prestación del servicio de alcantarillado con una subida del 2,87% para actualizarla conforme al IPC y no incurrir en desequilibrio económico. Desde el grupo popular, han dicho que ven positivo que se actualicen las ordenanzas fiscales de manera anual pero que “tiene que redundar en un mejor servicio al ciudadano”, que en este caso hay numerosos puntos negros en el municipio, ha añadido. No obstante, Cristian Antuñano ha dejado claro que el PP está en contra de cualquier subida.
El Pleno ha aprobado por unanimidad el Plan normativo de 2025 con el fin de que se puedan modificarse las ordenanzas que están dentro de este plan.
La moción regionalista sobre el cambio de nombre al Estadio Riomar por Carlos Tobalina y su reconocimiento con la medalla de la medalla al mérito de la ciudad de Castro Urdiales se ha retirado del orden del día porque no cumplía el reglamento al no estar suscrita por un tercio de la corporación y no haber presentado un documento que justifique la propuesta.
Por otro lado, se ha rechazado la moción del Partido Popular, con los votos del PSOE y Podemos; se han abstenido CastroVerde y PRC y han votado a favor PP y Ciudadanos, para crear una plataforma web que fomente el alquiler de viviendas a precios asequibles de entre 400 y 600 euros mensuales y con bonificaciones fiscales del 50% del IBI y otras tasas municipales para los propietarios.
Según el portavoz Cristian Antuñano, esta iniciativa busca “incentivar que los propietarios anuncien sus propiedades a precios asequibles, a cambio de medidas que compensen esa bajada”.
“Es un brindis al sol y fuegos de artificio”, ha dicho Pablo Antuñano, ya que el PP no ha preguntado de dónde se van a sacar los recursos para pagar las bonificaciones ni quién se va a encargar de crear la plataforma y hacer el seguimiento de la misma. Los socialistas han contrapuesto las medidas que el gobierno de España ha anunciado para atacar el problema de la vivienda.
El concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, ha recordado que desde hace 20 años no se hace ninguna vivienda pública en Castro y ahora en esta legislatura, “no hay interés real del Gobierno regional para hacer vivienda pública en nuestro municipio, no hay ninguna petición seria en el departamento de Urbanismo”, ha dicho.
También ha criticado que el PP plantee que sea el Ayuntamiento el que haga competencia a empresas que se dedican a ello y de que se plantee bonificar el IBI cuando no hay posibilidad de hacerlo. “Esa demagogia de ir a los medios y decir que no se hace nada cuando no tenemos la competencia de hacerlo…”
Desde Ciudadanos creen que esta propuesta podría estudiarse y Podemos aboga por poner en marcha medidas que ya se han aprobado y no asumir nuevas que exceden de la competencia municipal y que tensionan más la economía municipal.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha reprochado al PP que votase en contra de la moción para declarar a Castro Urdiales como zona tensionada, que resolvería muchos problemas de alquiler. “No se puede ser más incoherente. ¿Qué nos hemos convertido ahora en una inmobiliaria? El problema es que no hay vivienda para alquilar durante todo el año”.





























