El Gobierno de Cantabria ha aprobado un decreto de concesión de ayudas directas a los municipios y mancomunidades de Cantabria por un total de 3 millones de euros en el marco del Plan Corresponsables, dirigido a facilitar la conciliación familiar y poner en marcha un sistema de cuidados públicos de calidad que incida en el reparto de tareas en los hogares, contribuyendo a erradicar las desigualdades de género.
Castro Urdiales recibirá 235.500 euros, repartidos en 220.000 euros para proyectos de tipo 1 y 2 y 15.500 euros para proyectos de tipo 3. El anuncio se recoge en el Boletín oficial del Estado. En este enlace se puede consultar:
El objetivo es promover la incorporación plena de la mujer al mercado laboral, dignificar y reconocer la experiencia profesional en materia de cuidados, y sensibilizar en materia de corresponsabilidad. También se trata de garantizar el cuidado como un derecho desde la óptica de la igualdad entre hombres y mujeres, ya que la corresponsabilidad es cosa de todos, ha apuntado el Vicepresidente regional Pablo Zuloaga.
En relación con los criterios de reparto de este fondo de tres millones de euros, el vicepresidente se ha referido al interés mostrado por los municipios, el número de menores de 14 años, el número de mujeres desempleadas y la dispersión, con el fin de mejorar los servicios municipales en aquellas áreas con riesgo de despoblamiento.
En cuanto a las actuaciones a desarrollar a través del Plan Corresponsables, ha otorgado prioridad a la atención de familias monoparentales, a víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, a mujeres en situación de desempleo de larga duración, a mujeres mayores de 52 años y a unidades familiares en las que existan cargas relacionadas con los cuidados.
Proyectos de Castro Urdiales
1. Puesta en marcha de bolsas de cuidado profesional para familias con hijos de hasta 14 años que atiendan en domicilio por horas o en espacios públicos convenientemente habilitados al efecto.
Las actuaciones dentro de esta tipología deberán enfocarse con carácter prioritario a la atención de familias monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra las mujeres, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres en situación de especial vulnerabilidad, mujeres mayores de 45 años o a unidades familiares en las que existan otras responsabilidades relacionadas con los cuidados.
2. Creación de empleo de calidad fomentado el empleo de personas jóvenes (hasta 30 años) en las bolsas de cuidados incluyendo los siguientes perfiles profesionales: Técnico Superior en
Educación Infantil, Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística, Técnico Superior en Enseñanza y Animación Socio Deportiva, Técnico Superior en Integración Social, Monitores de ocio y tiempo libre y Auxiliar de Educación Infantil o de Jardín de Infancia.
3. Impartición de cursos de formación no formal para acreditación de competencias profesionales, destinados a aquellas personas que han venido realizando cuidados no profesionales y que les permitirá acceder al procedimiento para evaluación y acreditación de las competencias profesionales, de acuerdo con la normativa
vigente en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
El Plan prevé cinco ejes de acción, según destaca en nota de prensa la a edil de Asuntos Sociales, Leire Ruiz.
Por un lado, facilitar la conciliación de las familias con hijos menores de 14 años mediante la creación de bolsas de cuidado
profesional, crear empleo de calidad en el sector del cuidado de niños, dignificar el trabajo de cuidados mediante la certificación de la experiencia informal, así como la mediante atención psicosocial, sensibilizar en materia de corresponsabilidad entre mujeres y hombres, y elaborar un Mapa Estatal de cuidados que facilite el acceso en materia de cuidados.
La concejala ha explicado que «se han tenido ya reuniones con los directores de los centros del municipio para exponer el plan y nos comunicaran las actividades más convenientes para cada uno de los centros, para poder conciliar como por ejemplo, dar soporte al servicio de madrugadores, extraescolares, etc…”
Además, se está trabajando en una bolsa de trabajo para poder impartir dichas actividades así como los cursos de formación para que las personas puedan entrar dentro de esa bolsa” y así también poder iniciar la vida laboral y poder conciliar la vida familiar. Por eso se pone a disposición todas las actividades que se dirigirán a los colegios para poder dejar a los niños, y poder acudir a la formación o poder trabajar en la bolsa ofertada.
En definitiva, un Plan que “supone una nueva política creada por el Ministerio de Igualdad, al que Castro Urdiales se adhiere para iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho, desde la perspectiva de la igualdad de género”.