Castro Urdiales celebra desde ayer y hasta el domingo la I Feria del verdel, una iniciativa de carácter gastronómico y cultural para poner en valor la “indiscutible relación” del municipio con la pesca del verdel, tal y como ha destacado la edil de Promoción económica en funciones Nereida Díez, en la presentación esta mañana junto con Gorka Linaza, edil de festejos en funciones.
La actividad tenía que haberse celebrado en marzo si bien el retraso en el inicio de la costera y las pocas capturas obligaron a posponerla.
Ahora el Ayuntamiento ha adquirido 500 kilos de verdel recién capturado esta semana que serán ofrecidos en distintas preparaciones en las casetas de día y también en la marmitada popular del sábado, a partir de la una de la tarde, que preparará Luis Alegría ‘Campante’ y la Peña Los Jaulas para que los vecinos puedan degustar gratuitamente este sabroso y saludable pescado.
La Feria está subvencionada por el Grupo de acción costera oriental (GAC), con 22.000 euros, cantidad que completa el Ayuntamiento de Castro que corre también con distintos gastos derivados de las actuaciones musicales programadas.
Nereida Díez ha remarcado que “con esta feria, que será la primera de muchas, pretendemos dar valor y potenciar este pescado que durante siglos ha sido considerado un pescado popular, económico, pero a la vez sabroso, saludable, y nutritivo que aceptando multitud de recetas puede satisface hasta al más refinado comensal”. Recuerda también que la campaña del verdel tiene “una relación cultural, económica y social que suscita especial cariño e interés en los castreños”.
La edil considera que además de una feria gastronómica, es una feria cultural y social ya que a la fiesta gastronómica han sumado historia y cultura, con visitas a la Cofradía de alumnos de los colegios de Castro, talleres infantiles en relación con el verdel y la mar, y la actuación de gran parte de los coros de nuestro municipio con un repertorio de canciones de Castro y el mar.
Por su parte, Gorka Linaza ha agradecido la colaboración del GAC, de la Cofradía de pescadores, las asociaciones culturales y la hostelería del municipio por su interés en participar en la feria.
Linaza ha dicho que están muy “ilusionados” con la celebración de esta I edición de una iniciativa que en otros municipios limítrofes tiene muy buena acogida, por lo que “Castro tenía que ponerse a la altura”.
Actividades
La feria acoge desde ayer distintos talleres abiertos a familias y visitas de los colegios a la Cofradía.
Mañana viernes y el sábado, a las 19.30 horas, habrá un ‘Showcooking”.
Actuaciones musicales y la actividad hostelera de las casetas de día (fin de semana de 12 a 14 y de 19 a 00.00 horas) en la carpa completan el programa de actos.