Hoy se han otorgado las banderas azules europeas, y la playa de Brazomar ha conseguido el distintivo por primera vez para la playa de Brazomar. Lo mantienen las playas de Ostende (desde 2018) y Oriñón (desde 2021). La emblemática Bandera Azul es un galardón internacional otorgado a playas, puertos deportivos y embarcaciones de turismo sostenible concedidas por la Asociación de educación ambiental y del consumidor (ADEAC).
Para conseguir esta distinción se debe cumplir un exigente listado de requisitos obligatorios y otros recomendados que atañen a cinco apartados como son: calidad del agua, seguridad y servicios, gestión ambiental, defensa natural y regeneración de espacios naturales e información y educación ambiental.
Durante la temporada de baño de 2022, se realizaron varias mejoras en cuanto a la accesibilidad en las 3 playas citadas con la instalación de las flexipasarelas y pérgolas de sombra accesibles.
«ADEAC- Bandera Azul ha premiado este esfuerzo así como el realizado por el Ayuntamiento para mejorar diversos aspectos en la Playa de Brazomar, como son: la calidad del agua, los servicios de salvamento y socorrismo, la accesibilidad y la educación ambiental», destacan desde el Ayuntamiento.
En relación a la calidad del agua, se indica que para optar a la Bandera Azul es requisito obligatorio haber tenido una calidad del agua de baño excelente durante los últimos 4 años, como es el caso. Los muestreos se llevan a cabo de forma periódica durante la temporada de baño, por la Dirección General de Salud Pública.