El PRC opina que el equipo de gobierno municipal sigue sin dar el brazo a torcer y sigue manteniendo una postura oscurantista sobre el Plan Especial para regularizar los terrenos aledaños al Pachi Torre y construir un nuevo ambulatorio.
La concejala regionalista Carla Urabayen considera que en la Comisión de Desarrollo Territorial celebrada hoy “no se han aportado muchos más informes de los que ponía el PRC a disposición de los grupos”. Ha vuelto a censurar que no se haya incluido el documento del Servicio de Administración general de Patrimonio del Gobierno de Cantabria, del 21 de febrero de 2020, desestimando aceptar la parcela cedida por el Ayuntamiento para construir un centro de salud por falta de metros. “No se interesa que se vea”, denuncia Urabayen, “pese a que los informes técnicos son incuestionables, pero que el equipo de gobierno no acata”. Puedes volver a escuchar la entrevista aquí: https://www.ivoox.com/valoraciones-pp-prc-comision…
Al respecto, desde el PRC recriminan que el equipo de gobierno no esté de acuerdo con el informe de Urbanismo del Gobierno regional sobre la necesidad de modificar el Plan general para construir el centro de salud y ante el contra informe de los técnicos municipales y al no conseguir cambiar la postura “ahora intenten cambiar de ponente y quieran llevar esto a la CROTU. “Lo que quieren es sacar de en medio al técnico de Urbanismo que hizo los informes y buscar otras instancias que les den la razón”. Por ello, el PRC se pregunta qué sucederá si tampoco les gusta lo que diga la CROTU: ¿qué van a hacer?, pregunta Urabayen que no entiende que haya ocultación de documentación.
Los regionalistas necesitan “una respuesta” ante la situación actual, ya que a la postre, y aún confiando en el ingeniero municipal y el técnico de Urbanismo municipal, “la responsabilidad en la votación del Pleno es de los 21 concejales”.
La edil está de acuerdo en que “hay que hacer algo, responder a la sentencia para regularizar la zona pero no queremos que se malinterpreten los informes y se corra más de lo que se tiene que correr”.
Finalmente, Carla Urabayen ha subrayado y ha querido aclarar que el PRC está de acuerdo en que lleguen inversiones de sanidad al municipio, por eso votaron a favor de la cesión de la parcela. Sin embargo, estima que si no se puede hacer de esta forma y para no perder la inversión de más de seis millones de euros igual se debería utilizar el dinero en mejorar el centro de salud La Barrera.