La Asociación de amigos del cine y teatro de Castro Urdiales pone en solfa la falta de información o avance alguno en relación al proyecto del cine teatro que se pretende construir junto al Pachi Torre en la calle Leonardo Rucabado.
Y todo ello porque han transcurrido cinco meses desde que la Alcaldesa de Castro, Susana Herrán, manifestara que se estaba redactando el pliego de condiciones administrativas para sacar a licitación el concurso de ideas de este proyecto.
La asociación recuerda que un pliego de condiciones administrativas es un documento que acompaña a cualquier licitación pública y regula las condiciones administrativas en las que se va a verificar esa licitación, como pueden ser: criterios de solvencia técnica de la empresa para concurrir a esa licitación, criterios de valoración, documentación necesaria, penalizaciones, modelos a cumplimentar etc. Como su nombre indica, establece el marco administrativo entre las empresas concurrentes a la licitación y el organismo licitante. No tiene ninguna relación con la técnica.
Los pliegos de cláusulas administrativas normalmente no suelen ser muy extensos. Como ejemplo podemos hablar del utilizado para la redacción del proyecto del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, dotado con un presupuesto de 3,3 M€, el cual se compone de 52 páginas, o el empleado para la rehabilitación del edificio de La Lechera en Torrelavega, que se compone de 35 páginas, o uno mucho más cercano: el mismo tipo de Pliego para el contrato de los túneles de Ocharan ocupaba 48 páginas.
En el caso del proyecto de Castro “no sabemos si lo está redactando algún departamento municipal o una empresa externa”.
Desde junio hasta la fecha han transcurrido cinco meses, tiempo que el colectivo castreño considera “más que suficiente para redactar un documento de esa extensión”.
Así las cosas, se preguntan: ¿De verdad interesa la construcción de ese teatro? ¿Por qué en cinco meses no se ha sabido nada de ese documento?
El anuncio del concurso de ideas viene de la legislatura pasada. En noviembre de 2022 el anterior Consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, anunció su convocatoria por importe de 585.000 euros pero no se llegó a licitar.
En esta legislatura, el actual gobierno de María José Sáenz de Buruaga reafirmaba el compromiso de convocar el concurso aunque se dijo que la falta de cobertura económica hacía necesario posponer hasta 2026 su licitación. Anuncio que el Ayuntamiento acogió con malestar por lo que anunció que se convocaría con recursos propios.
“En el centro de toda la ciudadanía de Castro Urdiales, que sigue careciendo de esa infraestructura mínima para una ciudad que es un cine-teatro. ¿Hasta cuándo? Creemos que la solución está en manos de la propia ciudadanía, porque han transcurrido muchos años de la desaparición del último teatro en Castro Urdiales y nuestros dirigentes han sido incapaces de cambiar nada desde entonces. Creemos sinceramente que nuestros gobernantes, todos, tienen una deuda moral con la población”, concluye la Asociación de amigos del cine y teatro.
































