La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado tres nuevos vídeos turísticos en lengua de signos que vienen a complementar la información ya editada y que van a acompañar en la promoción de los principales puntos turísticos del casco histórico.
Nuevo material que aportan la información más relevante sobre cada lugar a través de los códigos QR señalados con tal fin dentro de cada centro o monumento turístico. Próximamente se incluirán dentro de los folletos turísticos que se ofrecen en los puntos de atención al turista.
«Este proyecto de turismo inclusivo surgió tras plantear desde la Concejalía de Turismo trabajar la accesibilidad como futuro Destino Turístico Inteligente y ser ejemplo de turismo inclusivo en la región, teniendo el único mapa turístico accesible que dos técnicas (diseño visual y háptico), junto con un catálogo amplio de vídeos en lengua de signos que interpretan las visitas guiadas y audio guías que acompañan al turista por su visita a Castro Urdiales», explica la concejalía en nota de prensa.
Actualmente el turista puede acceder a realizar una visita por el casco histórico y monumental de Castro Urdiales, conocer el interior de Santa María y disfrutar del centro de interpretación de Santa Ana junto con el apoyo de la visita a Flaviobriga que se publicó en mayo de 2019 como experiencia piloto junto con los planos en Braille.
«El turismo inclusivo es un proyecto a largo plazo y hay que seguir ir introduciendo elementos que favorezcan el turismo accesible y marcar la diferencia con otras alternativas turísticas menos competitivas», se destaca, ya que «un destino turístico inteligente no debe darle la espalda a ningún grupo de interés y debe ofrecer experiencia a todos los visitantes».
El último censo oficial sobre personas con discapacidad estima que hay 3,84 millones de personas que demandan estos
servicios y que muchas veces se encuentran excluidas de la vida social y cultural de las zonas turísticas por no tener servicios especializados, ayudas técnicas o infraestructuras acordes a sus necesidades.
Para el Ayuntamiento, poder trabajar el turismo inclusivo supone mejorar la imagen de nuestra sociedad y ofrecer la igualdad de oportunidades en el disfrute de la actividad turística.
Los vídeos se encuentran alojados en un apartado único en la web de turismo https://micastro.castro-urdiales.net/…/videos-lengua…