El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha conseguido del Ministerio de Transportes, movilidad y agenda digital el total de la subvención de 1.438.000 euros para cuatro actuaciones dentro de los programas de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha denominado este proyecto “Ayuda para ampliar y modernizar la oferta de infraestructuras ciclistas y para mejorar la seguridad de intersecciones peatonales en el municipio”.
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha destacado lo positivo de esta ayuda para el municipio ya que las actuaciones van destinadas a «impulsar un cambio modal en la movilidad», de manera que se reduzca el uso del vehículo particular motorizado en favor de la bicicleta y vehículos de movilidad personal, evitando emisiones de ruido y gases contaminantes a las atmósferas, reforzando la seguridad vial e implementando medidas de calmado del tráfico.
Su ejecución supondrá reformas estructurales que permitan una transformación hacia una estructura más resiliente que permita que el modelo pueda enfrentar con éxito otras posibles crisis o desafíos en el futuro para el interés público, social y económico.
Los proyectos cumplen los objetivos de las ayudas: conectan poblaciones y cohesionan el territorio, promueven la movilidad sostenible, son respetuosos con el medioambiente y permiten disfrutar de él.
Las actuaciones que se engloban en las subvención conseguida son:
-Proyecto 1: prolongación de carril bici de la calle Leonardo Rucabado.
La actuación consiste en la construcción de dos nuevos tramos bidireccionales en prolongación del carril bici existente en la calle Leonardo Rucabado: al norte desde el archivo municipal y hasta el polideportivo Peru Zaballa, y al sur desde la estación de autobuses y hasta el acceso a Sámano por el nudo de la autovía A-8, a través de las glorietas que ya tiene la Demarcación de Carreteras en licitación.
Este proyecto tiene un presupuesto de 452.464 euros, de los que 336.543 euros llegan vía subvención.
-Proyecto 2: instalación de aparcamientos seguros para bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP).
Esta actuación contempla la instalación de 18 aparcamientos cubiertos y vigilados para bicicletas, 12 de ellos colocados en las pedanías y los otros seis distribuidos por el núcleo urbano de Castro Urdiales.
Este proyecto tiene un presupuesto de 508.200 euros de los que 378.000 se obtienen de subvención.
-Proyecto 3: implantación de un sistema de préstamo de bicicletas y otros VMP.
En este caso, este proyecto consiste en la implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos de tipo automático con puntos de préstamo fijo. Se prevé disponer de un total de 91 bicicletas eléctricas y 39 patinetes eléctricos, distribuidos en 15 puntos de préstamo ubicados en todas las pedanías y en el propio núcleo de Castro.
Este proyecto tiene un presupuesto de 438.798 euros, de los que 326.378 se ha concedido de subvención.
-Proyecto 4: actuaciones para la señalización de pasos de peatones y el calmado del tráfico rodado.
Como actuación complementaria para fomentar el modelo peatonal y desincentivar los desplazamientos en vehículo privado, se proyecta la adecuación de pasos de cebra a lo largo del municipio. La medida contempla la instalación de nuevas luminarias tipo LED y la formación de saltos en la calzada, cuya anchura y altura varía en función de su localización y del tipo de tráfico en cumplimiento con la normativa.
El objetivo principal de esta actuación es mejorar la seguridad de peatones y ciclistas en los cruces de calzada señalados.
Este proyecto tiene un presupuesto de 534.820 euros, de los que 397.800 se han pedido y obtenido de subvención.
De los casi dos millones (1.934.000 euros) que supone el presupuesto total de las cuatro intervenciones, el Ayuntamiento ha solicitado y obtenido 1.438.000 euros.