El Partido Socialista de Castro Urdiales ha dado a conocer hoy la moción que van a registrar para su debate en el Pleno con el fin de exigir al Servicio de Puertos del Gobierno de Cantabria que atienda y resuelva de forma inmediata las demandas de los usuarios del puerto interior de Castro.
Aunque está en información publica el avance del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias de Cantabria 2025-2032, los socialistas instan a que “se acometan de manera inmediata aquellas actuaciones de imperiosa necesidad en nuestro puerto interior“.
La propuesta de resolución tiene varios puntos:
1. Estudio de dragado del puerto interior. Dada la acumulación de residuos sólidos en el fondo del puerto interior, se solicita estudiar la viabilidad de un dragado. Esta situación provoca encallamientos durante las bajamares, lo que genera daños graves en las partes inferiores de las embarcaciones. Como consecuencia, muchos usuarios se ven obligados a izar sus embarcaciones durante el invierno, limitando tanto su disfrute como la realización de labores durante esta época.
2. Instalación de tomas accesibles de agua y electricidad. Es fundamental dotar al puerto interior de tomas de agua y electricidad accesibles para las embarcaciones. Esto permitirá realizar de forma adecuada y segura las labores cotidianas a bordo, mejorando notablemente la operatividad y el servicio a los usuarios.
3. Mejora de accesos: escaleras y rampas. Es urgente intervenir en la reparación y adecuación de las zonas de acceso, especialmente escaleras y rampas, que presentan un alto nivel de deterioro debido al paso del tiempo y la falta de actuaciones. Considerando que aproximadamente el 80% de los usuarios son personas mayores de 60 años, estas mejo-ras son esenciales para garantizar la seguridad y funcionalidad del puerto interior en el día a día.
4. Limpieza integral de la bahía interior. Se propone la realización de una actuación completa de limpieza y adecuación en el puerto interior, que incluya tanto el ámbito acuático (retirada de residuos flotantes y sumergidos) como las zonas adyacentes (escaleras de acceso, barandillas cegadas, muelles y demás infraestructuras). Esta medida busca paliar el desorden en en los amarres y mejorar la imagen y funcionalidad del puerto interior.
5. Establecimiento de un plan de mantenimiento continuo. Con el fin de evitar la acumulación futura de residuos y materiales, se sugiere establecer un programa de mantenimiento periódico. Este plan facilitará las labores diarias de los usuarios, mejorará la accesibilidad a las instalaciones y contribuirá a preservar la integridad de las estructuras y embarcaciones.
6. Mejora de la comunicación entre usuarios y el Servicio de Puertos. Se propone establecer un canal de comunicación directo y fluido entre los usuarios y el Servicio de Puertos. Esta comunicación no debe limitarse únicamente a la gestión de trámites burocráticos a través de la figura de la guarda muelles, sino que se exige la realización de encuentros periódicos con los responsables de operaciones portuarias. Estas reuniones permitirán atender de manera más eficaz las necesidades, sugerencias y demandas de los usuarios, favoreciendo una gestión participativa y una mejora continua de los servicios portuarios.
7. Equiparación con otros puertos de la comunidad autónoma. Se solicita que el puerto interior en cuestión sea considerado dentro de los planes de mejora que ya se han ejecutado en otros puertos de la comunidad de Cantabria. Esta equiparación permitiría corregir desigualdades evidentes en infraestructuras y servicios, asegurando que los usuarios de este puerto interior disfruten de condiciones similares a las del resto del territorio autonómico.
Desde el PSOE explican que durante los meses de septiembre y octubre, miembros de la ejecutiva local del Partido Socialista de Castro se han reunido con usuarios del puerto interior, a raíz de la recogida de más de 500 firmas en la plataforma Change.org bajo el titulo de «un puerto seguro y limpio para mayores, jóvenes y visitantes», para exigir al Servicio de Puertos del Gobierno de Cantabria mejorar inmediatas en las instalaciones de nuestro puerto interior para poder realizar adecuadamente las labores cotidianas en sus embarcaciones.
Recuerdan que los usuarios, que suponen alrededor de 200 barcos, abonan de forma continuada una tasa por la ocupación de la lámina de agua (40 euros de forma trimestral en el caso de los botes), «sin que existan unos servicios mínimos para poder llevar a cabo de forma segura y eficaz las tareas relacionadas con las acciones portuarias».
Además, desde 2016 los usuarios vienen demandando información referente a la gestión de amarres, y concretamente, el desorden que observan en los mismos, situaciones que ocasionan dificultades en los trabajos como su accesibilidad, y por tanto, daños en las embarcaciones, sin que se haya recibido respuesta a todas las peticiones de información requeridas.
Por todo ello, piden que se proceda a “un dragado en profundidad de la bahía interior y se establezca un plan de mantenimiento periódico que garantice un puerto interior de Castro Urdiales plenamente funcional, accesible y eficiente en el desempeño de las tareas cotidianas“.