CSIF Cantabria prevé caos asistencial en las urgencias del SCS
El sindicato CSIF ha enviado un escrito al Gerente del SCS y al consejero de Salud en el que le comunican que si el 14 de junio no se ha llevado a la Mesa sectorial el ‘pack’ acordado con las reivindicaciones del SUAP y 061, se convocará una huelga en esos servicios a partir del 1 de julio.
La Central sindical independiente y de funcionarios (CSIF) denuncia la falta de respuesta del Gobierno de Cantabria y de la Consejería de Salud ante la crítica situación en la que se encuentran todos los efectivos de urgencias y emergencias del Servicio Cántabro de Salud, entre los que se incluyen el SUAP, las urgencias hospitalarias y el 061.
“Es triste y decepcionante ver la pasividad y desdén de esta administración para conseguir cerrar el conflicto con los SUAP, un conflicto que permanece abierto desde mayo de 2023”, señala el sindicato que recuerda que han sido múltiples las reuniones y conversaciones para avanzar en este tema que sólo han llevado a promesas y pérdidas de tiempo.
El alto exceso de horas extras que ya están en la jornada anual de los profesionales, la ausencia de médicos y enfermeras y la falta de elaboración de un plan para la cobertura asistencial del verano de 2024 son varios de los temas a resolver”.
Igualmente, dicen que llevan meses solicitando que se aborden los problemas del día a día del 061 para el desarrollo de sus funciones y ante la supuesta puesta en marcha de una base en Castro Urdiales el 1/6/2024 tras consensuar una prórroga en mesa sectorial el 31/3/2024 que suponía un cambio de atención urgente en esa zona y que no se ha cumplido a día de hoy.
Por otro lado, denuncian la “situación límite de los servicios de urgencias hospitalarias, donde la ya alta carga asistencial y lo ajustado de sus plantillas les hace realizar un sobresfuerzo tremendo para poder dar una asistencia de calidad y profesional. Sumado a esto, llega el verano donde la población se multiplica que coincide con el periodo de vacaciones de los trabajadores. Todo ello conlleva un aumento de actividad asistencial que será imposible de abordar por unas plantillas ya mermadas y deficitarias de salida. Y lo peor de todo es que llevamos meses informando de esto a la Administración y a día de hoy no existe ningún plan de contingencias ni programa elaborado para hacer frente a esta situación”.
Insisten en que hay una “ausencia total de planificación en los servicios de urgencias hospitalarias”, que conllevará denegaciones de permisos, cercenar el derecho al descanso de los profesionales y por extensión se resentirá la atención a los pacientes.
Denuncian la falta de responsabilidad de la Presidenta de Cantabria, Mª José Sáenz de Buruaga, con las ciudades de Torrelavega y Castro Urdiales para la atención urgente de su población y la acusan de actuar con engaños y falsas promesas.
En Castro Urdiales, tercera población de Cantabria y con una población flotante y no censada muy importante, el Gobierno de Cantabria y la Consejería de salud decidió quitar el SUAP en horario de mañana que prestaba atención urgente para poner en marcha una base del 061 y reforzar los centros de salud Cotolino y La Barrera con la creación de una plaza de médico y otra de enfermería para realizar la atención urgente en horario de 8 a 15 horas. Pues bien, hoy, miércoles 5 de junio, ni hay base del 061, ni hay profesionales que presten esa atención urgente en horario de mañana, lo que está haciendo que se sobrecarguen las consultas de los profesionales de los centros de salud y vuelvan a aumentar las listas de espera para acceder a una cita con su médico o enfermera de Atención Primaria sobrecargando las agendas por encima de la pactado.
Por ello, instan a la Presidenta regional a que solucione los problemas de todos los profesionales del Servicio cántabro de salud y deje de hacer política con la sanidad de cara a las elecciones europeas.































