Como ya habíamos informado, el Gobierno regional ha aprobado la celebración de un contrato para la sustitución de tuberías obsoletas para la mejora de la eficacia del Plan Hidráulico Castro, con un presupuesto base de licitación de 2.289.471 euros.

Hoy hemos querido conocer qué tuberías se van a renovar con esta inversión. La alcaldesa de Castro Urdiales nos ha dicho que la pasada semana responsables del Departamento de Obras hidráulicas le presentaron el proyecto que afecta a las tuberías en alta, es decir aquellas que transportan el agua desde la captación hasta la depuradora y que son propiedad del Gobierno de Cantabria. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/susana-herran-tuberias-sanidad-buses-audios-mp3_rf_130009373_1.html
La obra se iniciará en la zona de bombeo de Mioño, continuará por el Alto de la Cruz, atravesará la zona del Eroski y tomará dirección al monte hasta la depuradora de Pando.
Una renovación importante de las tuberías obsoletas que no contempla, sin embargo, la renovación de la tubería general de fibrocemento que transcurre por Leonardo Rucabado y cuyo estado ocasiona frecuentes averías.
Por ello, la alcaldesa censura al Gobierno regional por no reactivar el Plan general de abastecimiento y saneamiento (PGAS) que recoge como “obra prioritaria” la sustitución de la tubería general de fibrocemento de Castro Urdiales. “Es triste que pasen los años y que finalmente tenga que ser el Ayuntamiento quien ejecute esta obra”, ha señalado, ya que el Consistorio pondrá en marcha el expediente para redactar el proyecto y ejecutarlo con el dinero del saneamiento, y pedir luego al Gobierno que aporte esa inversión.
Por otro lado, la alcaldesa se ha referido a la preocupante situación sanitaria que se está viviendo en Castro Urdiales y que podría ser insostenible este verano ante la falta de médicos y refuerzos.
Herrán se reunió el pasado 21 de mayo con varios profesionales médicos de los Centros de salud quienes le trasladaron la situación en la que se encuentran.
La regidora cree que “es vergonzoso” que el Consejero de Salud anunciase 16 profesionales más para Castro y que poco después dijero que “tenía que buscarlos”.
Susana Herrán pide al Gobierno que dé solución al problema gestionando y optimizando los recursos, ya que ahora no se están sustituyendo las bajas y se está derivando personal a otras zonas como el Valle de Villaverde donde con 200 cartillas un médico y un enfermero atienden una vez por semana, nos decía la alcaldesa que no está en contra de esa atención pero que no suponga mermar personal a Castro.
Por ello, desde el Ayuntamiento y aún no teniendo competencias en la materia, la alcaldesa traslada apoyo incondicional y colaboración a los médicos para que se busquen soluciones desde Santander.