Podemos ha presentado alegaciones en contra de la aprobación del parque eólico Maya de 51,975 MW y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Castro Urdiales, Guriezo, Muskiz y Zierbena-Abanto, promovido por la empresa Green Capital Power, S.L
La formación morada en Cantabria junto con Podemos Castro asegura que no está en contra de las energías renovables pero no están de acuerdo con la ubicación donde se pretende colocar por lo que han pedido una comisión para determinar los lugares de exclusión eólica.
Entre las consideraciones para oponerse a este parque, Podemos hace referencia a que se esté tramitando un proyecto sin precedentes en la cornisa cantábrica y sin un marco legislativo que de cobertura a la ordenación del territorio y sus usos y entienden que no se puede realizar este parque hasta la realización de una planificación energética previa.
Podemos no está de acuerdo con el emplazamiento del parque ya que asegura que “los lugares donde se van a instalar los aerogeneradores tienen un altísimo valor paisajístico, ambiental y etnográfico, tres valores a conservar que van a sufrir un importante impacto con el desarrollo de este parque”.
Estiman también que afectaría a los valores naturales porque los aerogeneradores causan un impacto especialmente importante a las aves planeadoras, encontrándonos en una zona tanto de paso como de nidificación de aves incluidas en el catálogo de especies protegidas como el alimoche, buitre negro, águila real o buitre leonado no parece sensata su construcción en la zona.
Otras especies protegidas que se ven especialmente afectadas por los aerogeneradores son los murciélagos, el modelado kárstico de la zona proporciona un entorno en el que se asientan poblaciones de murciélago ratonero mediano y murciélago de cueva, ambas incluidas en el catálogo de especies protegidas.
Afecta al corredor R3-Armañón-Ganekogorta” de la Red de Corredores Ecológicos de la Comunidad autónoma vasca.
“Con una biodiversidad significativamente superior a la estimada en la valoración técnica que sirvió para definir la lista propuesta de espacios denominados Lugares de Interés Comunitario en Cantabria para la Red Natura 2000 entendemos que en este emplazamiento los aerogeneradores no son compatibles con la conservación del patrimonio natural”, subrayan.
Por otro lado, la Evaluación de Impacto Ambiental que acompaña al proyecto “deja serias dudas sobre la afección real que pueden sufrir los valores arqueológicos de la zona”, y también tendría afección sobre las personas, ya que el emplazamiento del parque eólico se proyecta en el entorno de diversos pueblos, por lo que, de aprobarse, perjudicaría gravemente a las personas y sus medios de vida presentes y futuros.
El proyecto no cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castro Urdiales ni de distintas juntas vecinales.
Finalmente, Podemos recuerda que la ley de cambio climático en su artículo 25 establece que “el despliegue de las energías renovables debe llevarse a cabo de manera compatible con la conservación del patrimonio natural y la adecuada ordenación territorial. Para ello, perseguirá revertir parte de la riqueza que genera en el territorio donde se realice el referido despliegue para activar su economía y combatir el declive demográfico”. Aspectos que no están contemplados, señala este partido, en el proyecto pues “no contempla como va a revertir esta generación de riqueza en el territorio donde pretende instalarse”.