Pese a la elevada siniestralidad en la zona, la Dirección general de Tráfico en Cantabria está valorando no poner en funcionamiento el radar que instaló hace dos años y medio poco antes del ramal de incorporación en la entrada por Castro Sur-Sámano, en la autovía A8 debido a los problemas técnicos que está dando en las pruebas.
La cabina está colocada desde finales de 2020 y en ella pensaba rotarse alguno de los radares móviles para controlar la velocidad en ese tramo donde está limitada a 80 km/h. Las homologaciones e inspecciones están dando muchos problemas técnicos por lo que el Director provincial de Tráfico, Jóse Miguel Tolosa, ha señalado a Onda Cero que no saben si llegará a funcionar.
Puedes escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/jose-miguel-tolosa-campana-control-seguridad-vehiculo-y-audios-mp3_rf_109921850_1.html
Respecto al radar de bajada de Saltacaballo, el año pasado sancionó a 29.000 personas, el doble que en el año 2021. Un tramo donde se ha reducido considerablemente la siniestralidad. El grueso de las denuncias lo han sido por superar por lo bajo el límite, entre los 88 y los 103 km/h.
Tolosa ha indicado que desde Tráfico se está valorando la posibilidad de subir a 100 km/h la velocidad y colocar un radar de tramo para acabar con la picaresca de muchos conductores de frenar justo a su paso por el radar para pasar a la velocidad indicada, lo que ocasiona accidentes por alcance.
Por otro lado, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha esta semana una campaña dedicada a la vigilancia de las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras.
La campaña se desarrolla hasta el domingo, 11 de junio y se centra en revisar el adecuado mantenimiento y puesta a punto de neumáticos, frenos, luces y señalización y vigencia de ITV, entre otros elementos.
Imagen del Twitter de @JonyXIII