El Consejero de Industrial ha dicho que el criterio de selección que valoran para el desarrollo del suelo industrial en la región, incluido el Polígono de Vallegón, es el que suponga la creación de puestos de trabajo por empresas solventes. A preguntas del grupo VOX, sobre la comercialización de Vallegón e inversiones en Castro Urdiales, Eduardo Arasti ha señalado que se está trabajando con varias empresas interesadas de las que no ha dicho nombres por razones de prudencia y por las cláusulas de confidencialidad.
También ha insistido en que se han perdido 30 meses en el desarrollo del polígono por la decisión del anterior gobierno del PRC-PSOE de aceptar una oferta de compra de toda la superficie industrial por una empresa insolvente que finalmente no cumplió ni ejerció dicha opción de compra.
Una oferta parecida, pero de otra empresa ‘conocida y solvente’ para construir naves y comercializarlas con su venta, alquiler o explotación directa, ha sido rechazada por el Gobierno regional porque ese papel «ya lo hace la empresa pública SICAN», y lo que se quiere son empresas solventes que se implanten para crear empleo, por lo que la política de la Consejería seguirá siendo la de trabajar «buscando no la máxima rentabilidad económica sino la máxima rentabilidad social».
Desde VOX, la diputada Natividad Pérez reprochaba al consejero que le hubiera dado la misma respuesta que en 2024 y se preguntaba qué está pasando con Vallegón II y cómo es posible que no se haya vendido ni una sola parcela. Esperarán a junio de 2025 para ver los resultados de las medidas implementadas por el Gobierno regional para la instalación de empresas en esa superficie industrial tal y como se aprobó en la moción que presentó el mismo grupo en 2024.