El Colegio de fisioterapeutas de Cantabria ha mostrado su satisfacción tras el anuncio hecho por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, sobre la incorporación de nueve fisioterapeutas más en distintos ambulatorios de la región, dentro del plan de Refuerzo de Atención Primaria.
El Centro de salud Cotolino es uno de los ambulatorios de la región donde se refuerza este servicio de fisioterapia por las tardes.
De ello hemos charlado hoy con el Decano del Colegio de fisioterapeutas de Cantabria, Jorge Fernández. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/jorge-fernandez-decano-colegio-fisioterapeutas-audios-mp3_rf_101524477_1.html
Para Jorge Fernández, “es una gran noticia fruto del trabajo realizado desde el Colegio y de las reivindicaciones llevadas a cabo durante el año 2022, año en el que hemos realizado propuestas de aumento del número de profesionales de la fisioterapia tanto a la Gerencia de Atención Primaria como a la Consejería de Sanidad”. En los estudios se valoraba la necesidad de diez plazas. Finalmente, se crean nueve, que no serán un refuerzo puntual sino permanente.
Con estos nuevos recursos, se espera que bajen las listas de espera que «son elevadas, de más de seis meses en algunos casos», nos decía Jorge Fernández. No obstante, aunque va a suponer un alivio en esas listas, puede ser que se produzca una retroalimentación de las mismas ya que ahora muchas de las personas que no accedían al servicio por la demora en la atención pueden que soliciten cita.
El Decano del colegio de fisioterapeutas señalaba también que la falta de acceso a los servicios de fisioterapia no solo supone un sufrimiento para el paciente, al quedar limitada su vida “en cuanto al trabajo pero también en su vida social”; además, los resultados son más difíciles de conseguir y el tratamiento puede alargarse.
Finalmente, Jorge Fernández aludía al hecho de que con las listas de espera tan elevadas se tenga que atender prioritariamente los casos urgentes, situación que no permite que se planifiquen servicios de prevención y formación dirigidos a población de la tercera edad, diabéticos o pacientes con artrosis, entre otros grupos y que sería algo muy positivo.