Tertulia política hoy para debatir sobre la actual situación municipal tras el rechazo del Pleno de cinco de las catorce modificaciones presupuestarias. Puedes escucharla en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/tertulia-politica-9-mayo-2022-audios-mp3_rf_86798279_1.html
El concejal de Obras, Alejandro Fernández, ha destacado la buena salud económica del Ayuntamiento tras los datos de la liquidación de 2021 que han arrojado 11 millones de remanente positivo que “deben dedicarse a invertirlos para mejorar Castro y sus juntas”, en aquellos proyectos ya iniciados y otros para los que se han conseguido subvenciones de distintas administraciones.
El edil cree que “hay tres partidos de la oposición, PRC, PP y CastroVerde, que a partir de ahora va a ser el no por el no y el bloquear el trabajo; no trabajo pero tampoco dejo trabajar y aquí hay intereses electoralistas para que no se hagan cosas”, ha señalado, para añadir que solo se perjudica a los castreños votando que no a proyectos de movilidad como los carriles bicis o el cubrimiento de parques infantiles.
El concejal del PRC, Pedro Fuste, asegura que desde su partido quiere que “se hagan cosas, pero con sentido común”. Así le ha reprochado a Fernández: “ ¿Cómo se puede tener la cara tan dura para venir aquí a engañar? No se puede venir a vender modificaciones e inversiones de un presupuesto mal hecho y mal calculado. El PRC no quiere que se gasten 11 millones de euros, sin amortizar deuda. Solo queréis gastar porque sois electoralistas y os vuelven locos las cintas. Nosotros también queremos parques infantiles o que se cubra la pista de Otañes pero no con un precio desorbitado o utilizando el dinero que da el Gobierno regional para actividades deportivas solo en una junta”.
Fuste también recuerda que el Pleno ha aprobado modificaciones, pero no ve bien que aquí se quiera gastar más que en Bilbao en proporción, para fiestas, por ejemplo.
Jóse Mari Liendo de Cs ha destacado la capacidad de inversión del Ayuntamiento y cree que es una pena que “proyectos que vienen subvencionados se hayan quedado por el camino como los de movilidad, o asfaltados de las juntas. “Cuando no había posibilidades de inversión no se hacía y ahora que las hay parece ser que no queremos que se hagan”, ha indicado. Al respecto, considera que no puede ser que se pierdan subvenciones por lo que entiende que algunas de las modificaciones tendrán que volver a llevarse a pleno.
Alberto Martínez de Podemos cree que la novedad es que hay cuatro millones más este año para invertir. El edil considera estas modificaciones responden a que hoy en día no saldría adelante un nuevo presupuesto ni dando un papel en blanco a los partidos.
El edil defiende que Castro necesita inversiones “porque hay un debe altísimo de muchos años”, de ahí que se apoyen las modificaciones que el Pleno rechazó y entiende que se volverán a llevar las partidas “troceadas” y esperen que se aprueben sobre todo las de movilidad “porque esos dos millones de euros no se pueden perder”.
Ana Urrestarazu del PP sigue sin entender cómo el equipo de gobierno ha llevado al Pleno modificaciones con una identidad no homogénea entre ellas.
La concejala no le acepta al edil de Obras “la pataleta y la poca seriedad con la que uno viene aquí a justificarse”. En este sentido, señala que “el PP no está en contra de las inversiones” y recuerda que “el equipo de gobierno se mantiene por el sentido común y por el sentido de responsabilidad que tiene el PP” porque no tiene mayoría y por ello debería “consensuar, hablar y negociar y no llegar a una comisión con 4 millones de euros y decir ‘ahí lo tenéis y si no os gusta os abstenéis”.
Cree que la pelota está en el tejado del equipo de gobierno y “no es culpa del PP sino de la superioridad moral del equipo de gobierno”.
Las modificaciones que se retiraron del Pleno se volverán a llevar al Pleno.