El Secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, ha hecho hoy un llamamiento a Revilla para que aplique en Castro Urdiales lo mismo que va a hacer en Cantabria el PRC, favoreciendo en este caso la elección de Susana Herrán a como alcaldesa de Castro Urdiales al haber ganado las elecciones y haber sacado una amplia mayoría.
Puedes escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/pablo-zuloaga-valoracion-resultados-elecciones-audios-mp3_rf_109381198_1.html
Por otro lado, se ha mostrado «escandalizado» por la supuesta trama de «votos inducidos” en la residencia de La Loma en Castro Urdiales, cuyo gerente es el candidato del PRC Jesús Gutiérrez. Y es que, tal y como hemos publicado, la Junta Electoral de zona ha remitido a la Fiscalía un posible fraude electoral y coacción al haber inducido presuntamente a los usuarios de este centro asistencial a votar al PRC.
De confirmarse estos hechos, ha dicho, ha pedido explicaciones a la Dirección regional del PRC y que se depuren responsabilidades en la agrupación castreña del PRC.
Zuloaga ha agradecido a la ciudadanía el apoyo recibido el domingo convirtiendo al PSOE en la primera fuerza en Castro y siendo la candidatura regional la más votada en el municipio.
Pese a los malos datos a nivel nacional, el PSOE crece en Cantabria un 16%, algo que es importante para el Secretario general porque cree que se ha entendido el trabajo realizado en la defensa de los intereses generales para que Cantabria genere más economía y más empleo.
En cuanto a los proyectos comprometidos por su gobierno en Castro, Zuloaga asegura que son “realidades reflejadas en los presupuestos y que pueden ser factibles si el PP los asume y no vuelve a castigar a Castro como ha ocurrido en otras ocasiones”. Por eso, advierte que estará vigilante para denunciar y exigir su cumplimiento así como las promesas hechas por el PP, como la construcción de un hospital en Castro.
Finalmente, ha señalado que su compromiso con el municipio es “patente, personal y político” y que asume una responsabilidad de defender los servicios públicos para que la derecha no los recorte y privatice.
Gobierno de Cantabria
Por otro lado, Pablo Zuloaga ha asegurado que el «Partido Regionalista se quiere convertir en la muleta del PP, pensando más en lo suyo que en los intereses de Cantabria».
El líder de los socialistas cántabros ha criticado «el cambio de opinión de los regionalistas ante el resultado en las urnas el pasado 28 de mayo y que supone un acercamiento aparentemente evidente entre el PP de Buruaga y el PRC de Revilla».
«Un movimiento que parece llevarlos a dar un nuevo paso, dar la espalda a los votantes progresistas del PRC y que aparentemente, responde más a motivos orgánicos de un Partido Regionalista afectado por el batacazo electoral que en los intereses de Cantabria, que no hay que olvidar que han defendido junto a mí estos cuatro años de gobierno», ha señalado.
Hoy, ha dicho, «tenemos claro que PP y Vox son lo mismo y pueden gobernar juntos, porque han hecho campaña juntos, han defendido las mismas políticas juntos, han denunciado lo mismo cuando estaban en la oposición en el Parlamento de Cantabria y lo que queda por resolver en los próximos días, es saber si el PP y PRC vuelven a ser lo mismo, cosa que parece que demandan algunos alcaldes regionalistas».
En su opinión, la ciudadanía de Cantabria tiene que saber que «la única papeleta que sale a las elecciones del 23 de julio a defender los intereses de la mayoría que pasan por reforzar la sanidad pública, la dependencia, la educación, la universidad y generar economía y empleo como hemos demostrado, es el PSOE». «Compromisos que hemos sacado adelante los socialistas en el gobierno y que vamos a defender», ha reiterado.
En una campaña que está a la vuelta de la esquina, ha recordado, «la ciudadanía tiene que saber la oportunidad que es votar al PSOE de Cantabria, como voto útil».
Por ello, ha hecho un llamamiento a todas esas personas progresistas y de izquierdas de Cantabria «que han votado a diferentes fórmulas y que tenemos el riesgo de que se puedan perder ante un escenario donde el voto se diversifique y no sea contabilizado en el numero de diputados y senadores».