El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para dar a conocer la situación económica del Ayuntamiento, que arroja un remanente positivo de tesorería de 13 millones de euros, con un aumento en los ahorros de dos millones de euros. Un dato que confirma que la salud económica del consistorio «es muy buena» y permite afrontar los proyectos que actualmente se están ejecutando y otros más en cartera tanto en el casco urbano como en las nueve juntas vecinales, como la renovación del campo de fútbol de Vallegón, la rehabilitación del paseo de Ostende, las rampas de Santa Catalina o la 2ª fase de los asfaltados, entre otros.
Antuñano ha señalado que este ahorro permitirá también realizar una nueva campaña de bonos comercio para seguir apoyando al tejido económico municipal.
El edil ha destacado que el Consistorio ha reducido deuda viva situándola en los últimos cuatro años de los 8 millones a poco más de 2 millones de euros, todo ello «sin renunciar a las inversiones y a mejorar los servicios e infraestructuras».
Pablo Antuñano también se ha referido a los partidos de la oposición que denunciaban que el equipo de gobierno estaba dilapidando los ahorros e iba a dejar en bancarrota las arcas municipales. «Es todo lo contrario, se siguen haciendo inversiones y aumentando los servicios y los ahorros han aumentado en dos millones de euros». Un ahorro, añadía, que hubiera permitido acometer con recursos propios otras actuaciones más, como el cubrimiento del parque infantil de Ostende si la oposición no se hubiera opuesto.
El edil de Hacienda ha apuntado que la buena situación económica permitirá al Ayuntamiento afrontar el futuro «con tranquilidad para seguir haciendo inversiones necesarias y atender situaciones sobrevenidas o urgentes», e ir avanzando con paso firme para hacer un Castro mejor.
Antuñano ha aclarado que aunque en esta legislatura se ha utilizado con frecuencia el recurso del remanente de tesorería en distintas modificaciones presupuestarias, «por ser una opción más práctica para ejecutar inversiones», los ingresos ordinarios que siguen entrando a las arcas y que no han sido utilizados, pasan a ser ahorro.





























