El Partido Popular de Castro Urdiales lamenta que las familias de la ciudad se estén enfrentando a un nuevo inicio del curso académico sin ningún tipo de ayuda económica desde el ayuntamiento. “Una vez más se las deja tiradas cuando más ayuda precisan”, apunta el portavoz de los populares castreños, Cristian Antuñano.
Antuñano ha explicado que su grupo ha formulado al equipo de Gobierno una petición de documentación para conocer los trámites que se vienen realizando en el último año para poner en marcha el “cheque escolar”, “asunto por el que hemos preguntado en varias ocasiones y del que, desafortunadamente, nada se sabe hoy día”.
El portavoz popular recuerda que el cheque escolar estuvo sobre la mesa en el verano de 2022 y el equipo de Gobierno tuvo que retirar su propuesta porque era “un desastre absoluto al no tener en cuenta siquiera el número de hijos por familia”. En 2023, igualmente, los socialistas impidieron su debate en el pleno de la corporación. Ahora, “al no encontrarnos en año electoral, no se le puede sacar todo el rédito político que la alcaldesa quisiera”, censuran los populares.
Sobre aquella propuesta “fallida”, Cristian Antuñano ha recordado que su grupo quiso “enmendar aquel atropello”, proponiendo que la ayuda que se ofreciera a las familias castreñas tuviera en cuenta no sólo el número de hijos o el empadronamiento, sino algo tan básico desde el punto de vista de la progresividad como es el nivel de renta familiar”.
Antuñano ha insistido en que en el mes de septiembre es cuando las familias requieren de mayor apoyo por parte de las administraciones, puesto que el inicio del curso académico implica un gasto estimado por hijo superior a los 400 euros contabilizando únicamente libros de texto, material escolar y ropa deportiva. De dicha estimación se excluye el desembolso en uniformes, actividades extraescolares y otro material de apoyo, que sólo agrava la asfixia a las familias.
En este sentido ha recordado que, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el gasto medio por alumno durante todo el periodo escolar supera los 2.580 euros, un 13% más que en el curso anterior. “Frente a la política de lo superfluo y de mirar para otro lado, administraciones como el Gobierno de Cantabria del PP han contemplado esta situación y hoy invierten cifras récord en programas de gratuidad de libros de texto en centros públicos y el transporte escolar en etapas obligatorias, entre otros”, apunta el edil.
Antuñano afea igualmente a socialistas y ecologistas que el órgano en el que se debiera abordar este asunto “en detalle”, la comisión informativa de Servicios a la Ciudadanía, lleve más de un trimestre sin convocarse, lo que “da buena muestra de la desidia de ambos partidos a la hora de gestionar y la absoluta falta de planificación”, ha dicho.
“Los concejales del PP estamos dispuestos a sentarnos las horas que hagan falta a consensuar con el resto de grupos unas bases que permitan que el cheque escolar sea un verdadero espaldarazo para las familias de nuestra ciudad”, ha asegurado, mostrando sus “serias dudas” sobre si PSOE y Castroverde también estarían dispuestos, “a juzgar por sus nulos antecedentes a la hora de alcanzar consensos por el bien de Castro”. P
Cristian Antuñano, ha recordado que “mientras que los concejales del equipo de Gobierno están más preocupados de no perderse una fiesta, de colarse en la foto o de escenificar públicamente sus desencuentros”, problemas “capitales” para los castreños siguen “agravándose y, lo que es peor, no hay horizonte para solucionarlos porque ni hay presupuesto ni se le espera pese a gobernar con una cómoda mayoría absoluta”.
Presupuesto
Respecto a la falta de nuevo presupuesto, Antuñano ha pedido nuevamente explicaciones. “Qué expliquen los factores que ponen como excusa o que digan de quién es la culpa que imposibilita que con mayoría absoluta el equipo de gobierno no presente y apruebe un presupuesto. No hay presupuesto, proyecto u hoja de ruta y no sabemos dónde vamos”. Y es que el hecho de que no haya presupuesto desemboca en temas como el de las ayudas, el bono escolar o el bono comercio, entre otras.





























