El Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde, con las abstenciones de PRC y PP, a la propuesta de expropiación de una parcela rústica en Brazomar para ejecutar en parte del terreno el carril bici que conectará Leonardo Rucabado con Sámano, y en la otra, de cara al futuro, poder desarrollar un parque urbano, que conectaría con la antigua vía Castro-Alén.
Todos los grupos han coincidido en el interés general de la expropiación del terreno que tiene una superficie de una hectárea y un coste para el Ayuntamiento de 60.636 euros. “Una gran oportunidad” para desarrollar a futuro un parque urbano, ha destacado el edil de Urbanismo.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado definitivamente el Estudio de detalle de la Unidad de ejecución 2.11 en Oriñón. Con este trámite se van completando los pasos para el desarrollo urbanístico de una zona cercana a la ría de Oriñón en donde se construirá una promoción de viviendas residenciales, se completarán calles y se generarán nuevas zonas verdes de esparcimiento. Al Ayuntamiento se cederán casi 4.000 m2 de zonas ajardinadas y 900 m2 de terreno viario.
Además, se han aprobado sendas bonificaciones del 95% del impuesto de construcciones y tasa urbanística por obras del informe de evaluación de edificios de dos comunidades de propietarios en Ardigales 22 y 44 .
Finalmente, se ha designado a Pablo Antuñano como vocal de la Comisión de escolarización en sustitución de Leire Ruiz, de baja maternal y se ha aprobado el Plan normativo 2023 con el fin de modificar y ajustar las ordenanzas ante nuevos servicios o leyes regionales.
El Pleno ha contado con la presencia de miembros del sindicato cántabro de trabajadores asalariados del transporte que han vuelto preguntar a la alcaldesa por los informes técnicos sobre los incumplimientos del pliego del Castrobus. Susana Herrán ha explicado que se siguen dando pasos y se está en conversaciones con la nueva gerencia de la empresa. Pasos «adecuados» según la regidora tanto para los trabajadores como para el Ayuntamiento.