Cantabria lucirá este verano un total de 11 ‘Banderas Azules’ en las playas de cinco municipios, una más que en 2024 al haber obtenido también esta distinción el arenal de Helgueras, en Noja.
Precisamente, este municipio cántabro alcanza así las tres banderas azules, al revalidar las de las playas de Ris y Tregandín.
Castro Urdiales, mantiene las tres banderas en Brazomar, Oriñón y Ostende.
Suances y Arnuero contarán con dos distintivos cada uno. El primero en las playas de El Sable de Tagle y Los Locos y el segundo las lucirá en La Arena y El Sable de Quejo. Por último, San Vicente de la Barquera ha revalidado su bandera en la playa Sable de Merón.
Distintivos que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
La Bandera Azul debe cumplir un exigente listado de requisitos obligatorios y otros recomendados que atañen a cinco áreas como: Calidad del agua, Seguridad y Servicios, Gestión Ambiental, Defensa Natural y Regeneración de Espacios Naturales e Información y Educación Ambiental.
En relación con la calidad del agua, para optar a la Bandera Azul es requisito obligatorio haber tenido una calidad del agua de baño excelente durante los últimos cuatro años.
Los muestreos se llevan a cabo de forma periódica durante la temporada de baño, por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria.
A nivel nacional, España ha obtenido un total de 749 ‘Banderas Azules’ este verano, cuatro más que en 2024, incluyendo 642 en playas, 101 para puertos deportivos y seis para embarcaciones turísticas, por lo que el país mantiene su liderazgo siendo el primero en el número de distintivos en el mundo.

































