Podemos denuncia que se han perdido 25 viviendas en Castro Urdiales procedentes del rescate bancario que podían haberse aprovechado para alquiler social con el fin de paliar una de las mayores necesidades sociales actuales. Solo queda una vivienda de la SAREB, asegura la formación morada.
Este partido recuerda que en los últimos años ha solicitado la adquisición de 26 viviendas a la SAREB para destinarlas a alquiler social y pese a que en 2022 se aprobó una moción en este sentido, “nos hemos quedado sin ellas, se han vendido y ya no hay nada que nos puedan ceder, jamás se informó en Comisión ni se hizo el más mínimo esfuerzo cuando aún se estaba a tiempo”.
Ahora se pregunta quién ha comprado esas viviendas, adquiridas con el dinero de los bancos y en qué condiciones, así como cuánto hubiese costado comprarlas ya que el Gobierno regional no ha puesto un euro en vivienda desde hace 20 años.
Según las gestiones hechas por Podemos, hay 20 suelos que esta administración dispone en nuestro municipio. “No son viviendas, pero siguen siendo útiles a medio y largo plazo para dotar de lugares donde hacer VPO o fórmulas similares”.
Esta formación cita ejemplos en España donde la SAREB ha cedido a Administraciones públicas viviendas para su gestión directa, “pero Castro Urdiales no puede asumirlo”.
Recuerdan también que “desde su creación, Sareb ha firmado convenios temporales con 13 comunidades autónomas y 37 ayuntamientos, a quienes ha cedido más de 3.200 viviendas que podrían beneficiar a alrededor de 12.850 personas. Mientras en Castro Urdiales hemos dejado escapar oportunidades por pura inacción política a nivel local y regional en las últimas cuatro legislaturas en materia de vivienda”.
