JÓSE MARI LIENDO SUBRAYA EL ESFUERZO DE LOS VECINOS DE SÁMANO EN EL SANEAMIENTO DE LA DEUDA DE LA JUNTA VECINAL ENTRE LOS PROYECTOS PRIORITARIOS PARA MEJORAR EL PUEBLO SE ENCUENTRA LA AMPLIACIÓN DEL PUENTE DE LA PRONILLA, ALGO MUY DEMANDADO POR LOS VECINOS
Los esfuerzos de los vecinos de Sámano se han visto recompensados, y hoy en día la Junta vecinal puede decir que no debe nada a nadie. A partir de ahora, las posibilidades de inversión en la mejora de la pedanía aumentan al tener saneadas las arcas de la Junta. Así lo ha destacado el alcalde pedáneo, Jóse Mari Liendo, después de que se haya abonado al Ayuntamiento de Castro Urdiales 1.625.000 euros en concepto de devolución de la subvención del agua que no fue justificada correctamente tras su entrega en 2008. Este proceso de saneamiento de las cuentas que ha durado seis años, “es fruto del esfuerzo y trabajo diario y de una gestión económica sólida y ejercida con responsabilidad y contención», ha destacado Liendo que hoy ha pasado por nuestro programa. El pedáneo ha explicado que llegó a la Junta en un momento crítico y “lo que se hizo fue trabajar y buscar fórmulas de financiación” para revertir la situación, regularizando aquellas concesiones administrativas (montes, cánones sociales) que proporcionan los ingresos para afrontar el pago de la deuda. Tras negociar con los acreedores, Sámano pudo ir poco a poco pagando lo que debía; solo en ejecución de una veintena de sentencias judiciales el importe se acerca al 1,4 euros. De las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, se recoge el compromiso para que el dinero entregado revierta en obras o inversiones de interés para la Junta Vecinal y sus vecinos. Por ello, Sámano ha preparado un listado de una decena de proyectos para llevar a cabo. Entre otros, uno de los más demandados por los vecinos es la ampliación del Puente de la Pronilla, donde se modificaría toda la zona con un circuito de movilidad de direcciones únicas, y completar el asfaltado de viales y caminos públicos. Finalmente, Jóse Mari Liendo ha destacado el incremento poblacional en la pedanía que en un año ha ganado alrededor de 400 nuevos vecinos empadronados, del millar que se han censado en Castro Urdiales desde el inicio de la pandemia.
CON ESTE PAGO SE CONSIGUE EL SANEAMIENTO DE LA DEUDA DE LA JUNTA VECINAL
La Junta Vecinal de Sámano ha abonado al Ayuntamiento de Castro Urdiales la cantidad de 1.625.000 euros en concepto de devolución de la subvención de capital por la entrega de las infraestructuras de la gestión del agua. La cantidad a devolver trae causa en el expediente de reintegro tramitado por el Ayuntamiento y confirmado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, ante la incompleta justificación de la subvención concedida por la administración municipal allá por el año 2008. Previamente a adoptar esta decisión, «desde la Junta Vecinal se valoró y planteó al Ayuntamiento la posibilidad de hacer frente al pago de la deuda mediante la entrega de un bien de su interés, sin que dicha posibilidad haya podido ser acogida por la administración municipal», señalan en un nota desde la Junta. De las distintas reuniones mantenidas con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, se recoge el compromiso para que ese dinero revierta en obras o inversiones de interés para la Junta Vecinal y sus vecinos, ya que el principal reintegrado es un recurso afectado a gastos de esta índole. Con este pago se consigue el saneamiento de las cuentas de la Junta Vecinal, y se suma a aquellos realizados previamente en ejecución de una veintena de sentencias judiciales por valor cercano a 1.400.000 euros. «Este proceso de saneamiento de las cuentas que ha durado seis años, es fruto del esfuerzo y trabajo diario y de una gestión económica sólida y ejercida con responsabilidad y contención», señalan desde la Junta vecinal. Por otra parte, esta decisión sitúa a la Junta Vecinal al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, y abre la vía para poder participar del nuevo modelo de reparto de los fondos destinados por el Ayuntamiento a las Juntas Vecinales con destino a sufragar los gastos corrientes y el servicio de Internet rural.