El texto definitivo de la ordenanza que regulará este futuro servicio, se está tramitando actualmente y ambas formaciones confían en que se incluya en el mismo un apartado de bonificaciones como las que ya hay en muchas ordenanzas municipales.
La propuesta que hacen es para personas empadronadas, con bonificaciones del 50% en las tarifas diarias para estudiantes, tanto de educación obligatoria como formación profesional o universitaria, familias numerosas o con bajos ingresos, pensionistas o desempleados de larga duración. Cada uno de estos grupos con requisitos similares a los que se aplican en otras ordenanzas.
El proyecto de implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos, en el que se está trabajando, prevé disponer de un total de 91 bicicletas y 39 patinetes, distribuidos en 15 puntos de préstamo ubicados en todas las pedanías y en el núcleo de Castro. Ambas formaciones esperan que el servicio «pueda cuajar como una alternativa de movilidad sostenible en nuestro municipio».
«Los primeros borradores que hemos recibido sobre este texto, han sido bastante completos, pero echábamos en falta un apartado de bonificaciones, especialmente para fomentar el uso entre uno de los públicos objetivo que consideramos más importantes y prometedores, como es el de los estudiantes», explica Alberto Martínez, edil de Podemos.





























