Castro Urdiales ha comenzado la Semana Santa con buenas perspectivas en cuanto a ocupación turista. La Pasión Viviente, fiesta de interés turístico nacional, sigue arrastrando a miles de visitantes a nuestro municipio, especialmente el Viernes Santo. Por ello, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo, organiza distintas actividades para que los turistas tengan algo más que ver. De ello hemos charlado con la edil de Turismo, Rosa Palacio.
Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/rosa-palacio-iniciativas-turismo…
Los Centros de interpretación de Santa Ana y Flaviobriga abrirán mañana y tarde del 6 al 9 de abril. El de Santa Ana, con una ‘accesibilidad’ limitada por el cierre de las obras del rompeolas , por lo que la entrada tendrá que hacerse pasando por encima de los cables de los carros varaderos de San Guillén.
La expo Pasión en playmobil se podrán ver también hasta el 16 de abril. Además, con el fin de seguir impulsando el turismo del Cementerio se han organizado visitas teatralizadas al camposanto de Ballena que tan buena acogida tienen. Tendrán lugar los días 8 y 9 de abril, a partir de las 19 horas.
Por otro lado, hemos hablado del proyecto de creación de un museo virtual de Castro y la mar para el que se ha solicitado una subvención de 14.700 euros al GAC. “Se basa en crear una aplicación apoyada con paneles con texto de la relación de Castro con la mar para que cuando se visite cualquier exposición cultural en el Castillo faro se pueda relacionar el faro con la vida marinera de Castro”, ha explicado Rosa Palacio. Una aplicación de realidad aumentada en la que se dará respuesta a muchas inquietudes sobre el puerto, el faro, quien lo atendía, la caza de ballenas, etc .., y que en una segunda fase se completaría con la creación de un museo ‘clásico’ para hacer tangible toda esa cultura marinera de Castro.
La edil ha recordado que el Ayuntamiento ha incluido en la solicitud del Plan de sostenibilidad turística el proyecto para dotar a Castro de un museo, y espera que se consiga la ayuda.
Finalmente, el equipo de gobierno llevará al último pleno ordinario de este mes el expediente para pedir el reconocimiento como fiesta de interés turístico regional la Fiesta de la Asunción y las marmitas. Se está también a la espera del visto bueno de la Secretaría de Estado de turismo para distinguir como Fiesta de interés turístico nacional al Coso Blanco. De momento, la Dirección general de Turismo del Gobierno de Cantabria ha dado luz verde a la solicitud presentada.