Iñigo Fernández, diputado regional y senador por Cantabria, visita hoy Castro Urdiales para hablar de la promesa incumplida del acuerdo de investidura de de Pedro Sánchez en 2019, del proyecto de una nueva línea férrea entre Santander y Bilbao con parada en Castro, que venía a solucionar la demanda de servicios de comunicación para los castreños.
“Han transcurrido casi cinco años y de ese compromiso de Pedro Sánchez con Cantabria y con Castro Urdiales no tenemos nada”, asegura Fernández que ha recordado que hace 20 meses, el 31 de marzo de 2022, la entonces ministra de Transportes Raquel Sánchez se presentó en Cantabria “con unos dibujos debajo del brazo en los que se proponían distintos trazados, distintas posibilidades para trazar una nueva línea férrea entre Santander y Bilbao con un coste de 1.800 millones de euros, con parada en Castro para atender la demanda de mejora de comunicaciones con el País Vasco.
Veinte meses y ni siquiera la ministra está ya en el cargo, pero de aquella promesa y aquellos dibujos e ilusiones no hemos vuelto a saber nada. El Gobierno de España no ha tramitado este proyecto, no ha querido saber nada de una nueva línea férrea entre Santander y Bilbao, ha engañado a Cantabria y a Castro Urdiales”, ha señalado.
Por ello, el PP ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Parlamento de Cantabria en Diciembre con una propuesta de resolución en la que se muestra “el malestar con el incumplimiento de la promesa de iniciar los trámites de una nueva línea férrea entre Santander y Bilbao, con parada en Castro Urdiales, porque no se ha hecho nada; 20 meses después no se ha movido un papel y también se insta al Gobierno de España a poner en marcha definitivamente este proyecto, iniciar la tramitación porque lo que no se empieza nunca jamás se acaba”.
La propuesta de resolución consta de cuatro puntos. El primero, que el Parlamento ratifique su posición a favor del desarrollo de una nueva línea ferroviaria que mejore la conexión entre Santander y Bilbao, de acuerdo con otra moción aprobada en abril de 2022.
Asimismo, que el Parlamento de Cantabria inste al Gobierno de Cantabria a trasladar a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España su malestar por el abandono y paralización de este proyecto, del que no se han producido nuevos anuncios en los últimos diecinueve meses.
Por otro lado, que el Parlamento de Cantabria inste al Gobierno de España a exigir a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España que retome el proyecto y reanude la tramitación del mismo, tal y como se comprometió a hacer en su visita a Cantabria del 31 de marzo de 2022.
Finalmente, que el Parlamento de Cantabria inste al Gobierno de Cantabria a trasladar al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, su descontento con el trato que, con carácter general, viene sufriendo Cantabria en materia de infraestructuras de Transportes por parte de su gobierno.
Iñigo Fernández ha admitido que no son muy optimistas, ya que “si en los últimos cinco años Pedro Sánchez ha incumplido ésta y todas sus promesas con Cantabria hay que ser muy iluso para pensar que ahora que su prioridad se centra en satisfacer las demandas de los partidos separatistas de ciertas zonas de España de los que depende pues no parece que Cantabria y Castro Urdiales vayan a estar entre las prioridades de Sánchez”.
No obstante, la obligación del PP, decía Iñigo Fernández, es hacerle saber a Pedro Sánchez que “no somos tontos, que nos engañado una vez, incumpliendo su palabra con Cantabria y Castro en relación a la nueva línea férrea entre Santander y Bilbao, y la obligación de decirle que no pasa nada por cumplir la palabra alguna vez en la vida y la obligación de adoptar un acuerdo en el Parlamento de Cantabria exigiendo que se cumpla aquello que se prometió en 2019”.
Tercer carril de la A-8
Respecto al proyecto del tercer carril de la A-8, el diputado regional y senador cree que “está en la misma situación” de paralización. Ha recordado que en la etapa de Iñigo de la Serna como ministro de Fomento en 2018 se trabajó en la redacción del documento que permitiría aprobar el estudio informativo para la ampliación del tercer carril y la rectificación del trazado en algunos puntos. “No hay derecho que en el siglo XXI para ir de Castro a Bilbao haya que hacer buena parte del recorrido a 80 kilómetros por hora y con atascos; la gente necesita esa autovía para ir a trabajar, estudiar y hacer compras y permitir que ellos también vengan aquí al ocio y a gastar y no hay derecho que eso esté en esas condiciones. No puede ser que para ser que para ir de Castro a Bilbao que son 35 kilómetros se tarde media hora en el mejor de los escenarios”.
Al respecto, considera Iñigo Fernández que tanto en el asunto de la línea férrea como del tercer carril, lo que se ha tenido por parte del gobierno de Pedro Sánchez “ha sido el abandono total, el desprecio total, porque todos los proyectos están paralizados y sin tramitar, no se han cumplido los compromisos y promesas y su prioridad política es otra, la de contentar a los independentistas”. Frente a ello, el PP se compromete a defender los intereses de Castro y Cantabria, en el Parlamento, en el Senado y donde haga falta.
Por su parte, el portavoz del PP en Castro, Cristian Antuñano considera que el proyecto del tren ayudaría a Castro a situarse en el mapa. Para ello, estima que la obligación de su partido es “informar a los castreños de lo que no está haciendo el gobierno socialista, ni en España, ni en Cantabria ni en Castro; no han hecho nada por Castro ni han defendido los intereses de la ciudad y no podemos permitirlo”.





























