El Gobierno de Cantabria mantiene en exposición pública durante 45 días hábiles, desde el pasado 3 de octubre, el avance del Plan de puertos y Estudio ambiental estratégico del Plan de puertos e instalaciones portuarias de Cantabria 2025-2032.
En cuanto a las actuaciones en Castro son varias las alternativas que se recogen para mejorar y dar seguridad al puerto.
Las propuestas de mejora recogen varias alternativas. Entre no hacer intervenciones o un mantenimiento periódico sin grandes obras en el dique norte, hasta una demolición y reconstrucción integral de los muelles, la creación de un centenar de pantalanes para sustituir los actuales fondeos de la flota pesquera y deportiva o la creación de dos nuevas dársenas para la flota deportiva junto al Club Náutico y otra al abrigo del Muelle de Don Luis que se alargaría.
ACTUACIONES Y ALTERNATIVAS EN EL PUERTO DE CASTRO
– Mejora del manto exterior del dique Norte.
El objetivo de esta actuación es mejorar la estabilidad y funcionalidad del dique Norte del puerto de Castro Urdiales mediante el refuerzo del manto exterior en la zona más afectada, reduciendo la frecuencia y magnitud de los rebases y mejorando la protección del puerto frente a temporales.
Esta intervención permitirá mejorar la estabilidad del dique sin necesidad de una reconstrucción integral, optimizando la inversión y reduciendo el impacto ambiental.
El presupuesto total estimado aproximado destinado a esta actuación se encuentra entre los 250.000€ y 750.000€, incluyendo los costes de la redacción del proyecto y todas las fases de construcción y equipamiento.
El plazo de ejecución de las obras se estima en 16 meses, distribuidos en:
• 2 meses de redacción del proyecto constructivo.
• 4 meses de tramitación de permisos y planificación.
• 10 meses para la ejecución de las obras, teniendo en cuenta las ventanas operativas.
Con esta actuación, el puerto de Castro Urdiales contará con un dique reforzado que reducirá la magnitud de los rebases y mejorará la protección de la infraestructura portuaria. La solución adoptada permite optimizar recursos, minimizando el impacto
ambiental y asegurando la funcionalidad del puerto ante las condiciones climáticas adversas previstas en el futuro.
Para abordar esta problemática, se han evaluado distintas alternativas:
• Alternativa nº0: Mantenimiento del estado actual. No se realizaría ninguna intervención sobre la estructura.
• Alternativa nº1: Refuerzo puntual en la zona más afectada. Consistiría en la reposición de los bloques desplazados en la zona intermedia del dique, restaurando el perfil de la sección tipo del arranque mediante la colocación de nuevas piezas de hormigón.
• Alternativa nº2: Refuerzo integral en todo el manto. Se plantearía la colocación de una nueva capa de bloques para uniformizar el talud, aumentar la cota de coronación de la berma superior y ampliar su anchura tres piezas.
– Mejora del paramento vertical y pavimento superior de los muelles de la dársena antigua.
El presupuesto estimado para la ejecución de esta actuación asciende a 650.000€, incluyendo la redacción del proyecto constructivo, ejecución de las obras y controles de calidad.
El plazo de ejecución de la intervención se estima en 10 meses, distribuidos en:
• 2 meses para la redacción del proyecto constructivo.
• 4 meses para la tramitación administrativa y planificación.
• 4 meses para la ejecución de las obras.
Con esta intervención, el puerto de Castro Urdiales contará con una infraestructura más segura, accesible y funcional, preservando su valor histórico y mejorando la operatividad portuaria. La solución adoptada permite optimizar la inversión, minimizando el impacto ambiental y garantizando la estabilidad estructural de los
muelles en el futuro.
El objetivo de esta intervención es mejorar la estabilidad, seguridad y funcionalidad de los muelles de la dársena antigua del puerto de Castro Urdiales, actuando sobre los paramentos verticales, rampas y pavimento, con el fin de prolongar la vida útil de la infraestructura y reducir futuras intervenciones de mantenimiento. Para abordar esta problemática se han evaluado distintas alternativas:
• Alternativa nº0: Mantenimiento del estado actual. Se limitaría a reparaciones menores y mantenimiento periódico, sin realizar grandes intervenciones.
• Alternativa nº1: Reparación y acondicionamiento de los muelles. Se propondría reparar las deficiencias detectadas en el paramento vertical, rampas y pavimento, asegurando su estabilidad a medio y largo plazo.
• Alternativa nº2: Demolición y reconstrucción integral de los muelles. Se plantearía la demolición completa del actual muelle y su reconstrucción integral por una estructura moderna y actualizada.
– Reordenación de los sistemas de amarre de la flota pesquera y deportiva. El objetivo de esta actuación es mejorar la organización de los sistemas de amarre del puerto de Castro Urdiales, optimizando la distribución de la flota pesquera y deportiva, garantizando su seguridad y funcionalidad operativa, y modernizando las infraestructuras existentes. Para mejorar la operatividad y seguridad de los sistemas de amarre en el puerto, se han evaluado las siguientes alternativas:
• Alternativa nº0: Mantenimiento de la situación actual. Se propone mantener el sistema actual de amarres, pero sustituyendo y recolocando los muertos y cadenas actuales por un sistema ordenado y actualizado, que optimice la distribución de las embarcaciones sin necesidad de grandes infraestructuras.
• Alternativa nº1: Combinación parcial o total de diferentes propuestas de actuación. Para evitar una sobreestimación de la capacidad del puerto, se deberá realizar un estudio previo que estime la demanda y la capacidad de atraque del puerto para determinar que propuestas de actuación o combinación de ellas es la idónea. Estas propuestas de actuación son:
Alternativa nº1.A) Instalación de pantalanes en la dársena antigua. Se sustituirán los fondeos propios actuales por pantalanes gestionados de forma centralizada desde el Servicio de Puertos del Gobierno de Cantabria, optimizando el espacio y mejorando la accesibilidad y seguridad de las embarcaciones pesqueras y de recreo. La capacidad de nuevos atraques de esta solución varía entre 160 y 180 embarcaciones deportivas de pequeñas esloras, dependiendo de la configuración de los pantalanes. Además, se propone la instalación de pantalanes para albergar las embarcaciones pesqueras (100 embarcaciones).
Alternativa nº1.B) Ampliación del contradique e instalación de pantalanes a su abrigo. Se propondría la construcción una infraestructura de protección costera a continuación del morro del contradique y la instalación de pantalanes en la zona tras el muelle de Don Luis para reorganizar las embarcaciones deportivas. La capacidad de nuevos atraques tras el muelle de Don Luis varía entre 270 y 290 embarcaciones de entre 6 y 12m de eslora, dependiendo de la disposición de los pantalanes.
Alternativa nº1.C): Ampliación de atraques y creación de una dársena en el entorno del Club Náutico. Consistiría en la creación de una nueva dársena deportiva, en respuesta a la demanda del Club Náutico. La capacidad de nuevos atraques en la nueva dársena del Club Náutico se estima entre 50 y 60 embarcaciones de esloras superiores a los 8m.
El presupuesto total estimado aproximado destinado a esta actuación se encuentra entre los 400.000€ y 2.500.000€, incluyendo los costes de la redacción del proyecto y todas las fases de construcción y equipamiento.
El plazo de ejecución de las obras se estima en 20 meses, distribuidos en:
• 2 meses de redacción del proyecto.
• 4 meses de tramitación de permisos.
• 14 meses para la ejecución de las obras, teniendo en cuenta las ventanas operativas.
La reordenación de los sistemas de amarre del puerto de Castro Urdiales mejorará significativamente la funcionalidad del puerto, proporcionando una solución moderna y segura para la flota pesquera y deportiva. La instalación de pantalanes en la dársena antigua optimizará el espacio disponible, reduciendo riesgos operativos y garantizando la sostenibilidad a largo plazo de la estructura portuaria.
• Alternativa nº2: Instalación de pantalanes en la totalidad de la dársena.
Consistiría en replicar la disposición actual de las embarcaciones fondeadas, pero con la instalación de pantalanes repartidos en toda la superficie de agua de la dársena del puerto de Castro Urdiales, asegurando una accesibilidad adecuada a la instalación y el suministro de electricidad y agua. Tras la descripción de las alternativas de cada uno de las actuaciones específicas del PPIP de Cantabria 2025-2032, resulta necesario destacar que la selección de las mismas se realizará una vez evaluados sus principales impactos sobre el medio (apartado 6.3). De este modo, la descripción detallada de las actuaciones integradas en la propuesta del PPIP se lleva a cabo en el apartado 6.4.1 del presente documento, una vez evaluados los impactos sobre el medio físico, biológico, socioeconómico, y perceptual, entre otros, del entorno de las áreas portuarias.
Estas actuaciones, debido a la gran cantidad de restos arqueológicos documentados en sus proximidades, deberán ejecutarse bajo seguimiento arqueológico subacuático.
El avance del Plan de puertos y el Estudio estratégico ambiental se pueden consultar aquí:































