Con el deseo de que esta limpieza no tuviera que hacerse en años posteriores pero con la certeza de que en los fondos marinos sigue habiendo suciedad, y de que debemos concienciarnos de la importancia de mantener limpio el mar, los clubes organizadores se darán cita este domingo, a las 10.30 en el Pabellón de actividades náuticas, para realizar una nueva limpieza de la bahía castreña. En esta ocasión, las labores se centrarán frente al muelle de San Guillén.
Los buceadores estarán alrededor de una hora en el agua y se espera que para la una ya estén todos en tierra, donde se procederá al pesaje y posteriormente se celebrará un lunch como cierre de la jornada.
La actividad ha sido presentada esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro con la presencia de los Concejales de Medio Ambiente, Virginia Losada, y de Deportes, Francis Vilella; la responsable del CASCA, Virginia Fernández; del club de buceo Castro-SUB, Aritz Santos, y Encarni Cantero por ‘Mi Pueblo limpio’.
El Concejal de Deportes ha agradecido este tipo de iniciativas «que mezclan el deporte y la concienciación medioambiental», mientras que la edil de Medio Ambiente ha puesto el acento en la necesidad de generar conciencia sobre la importancia de mantener limpio el mar «puesto que la bahía y el puerto son el corazón de Castro».
Ambos han agradecido la labor que realizan los clubes organizadores.
Por su parte, Virginia Fernández del Club de actividades subacuáticas, club que puso en marcha esta iniciativa en el año 1992, ha expresado el deseo de que «ojalá que esta limpieza no se tuviera que hacer» y agradece que se haya sumado Castro-SUB y Mi pueblo limpio.
Por el momento, son ya 25 los buceadores que se han preinscrito para participar y 15 personas en tierra. Quienes deseen sumarse podrán hacerlo la misma mañana del domingo apuntándose en el pabellón de actividades náuticas. Allí se entregarán guantes y sacos y se formarán distintos grupos que se repartirán por distintos puntos de la zona de bahía en San Guillén. Desde un barco, el CASCA irá controlando las labores y recogiendo los residuos que se vayan retirando del mar.
En tierra, Mi pueblo limpio se desplegará en las zona de acceso al agua, cerca de las escaleras para recoger la basura y trasladarla al punto concreto de pesaje.
Además, se encargarán de limpiar el entorno de la escaleras de Santa Ana, de colillas y otros residuos que hayan quedado de las fiestas.
Encarni Cantero de ‘Mi pueblo limpio’ considera que esta actividad debería ser algo «transversal, que afectase a todas las concejalías, no solo a Medio Ambiente y Deportes». También ha lamentado la devastadora situación de los incendios que está viviendo el país, y ha insistido en la importancia de concienciar del daño que se hace a los entornos naturales y de la necesidad de cuidarlos y mantenerlos.
El pasado año se ‘rescataron’ del agua 1.200 kilos de residuos varios. Además de redes y plásticos, los buceadores han rescatado bicis, baterías de barcos, algún banco, neumáticos, entre otros ‘tesoros’.