Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato no descartan organizar una nueva manifestación en defensa de la sanidad pública y la equidad en la atención sanitaria “ante la crisis y la deriva” que, dicen, atraviesa la sanidad pública en la región.
Dentro de la campaña ‘Salva la sanidad’, el sindicato está manteniendo una ronda de reuniones buscando la implicación de los ayuntamientos ante la falta de facultativos y la precariedad de los servicios de urgencias y que no tiene visos de “solucionarse de cara al nuevo periodo estival ante la nula planificación de la Consejería de Salud”. Hace unas semanas se reunieron con la alcaldesa de Castro y el concejal de Hacienda. Los responsables municipales comparten la preocupación por el panorama sanitario y por el hecho de que Castro se haya quedado con un único médico de urgencias al menos en 5 ocasiones en los últimos meses. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/carlos-ateca-reuniones-sanidad-audios-mp3_rf_144156509_1.html
Carlos Ateca de CCOO ha dicho en Onda Cero que actualmente la situación se agrava ya que antes se pedían refuerzos médicos y ahora “que se mantengan las plantillas y que no quede la asistencia sin cubrir”.
Una situación que “es preocupante, no solo en la atención primaria sino también en el hospital comarcal de Laredo donde, reconocen que hay especialidades donde ha aumentado la plantilla pero en otras se está funcionando con la mitad de plantilla, como en traumatología afectando de lleno a las ya de por sí grandes listas de espera, en oftalmología o en otorrinología que está con un facultativo que se jubila en Septiembre.
Ateca señala también que hay problemas de “discriminación” entre profesionales médicos que genera un mal ambiente como en el hospital de Laredo donde “los médicos que vienen de fuera cobran un 150% más que los residentes con lo que crece la desincentivación profesional”.
Por todo ello, desde Comisiones Obreras piden mayor implicación del Gobierno regional y más peso en los hospitales comarcales.
Con esta campaña de denuncia, que cuenta también con una recogida de firmas que se acercará hasta Castro Urdiales, el sindicato busca canalizar el descontento de la ciudadanía de Cantabria que ya ha demostrado que está harta de la situación.