La Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria multiplicará los itinerarios entre Castro Urdiales y los hospitales de Laredo y Valdecilla ante la pésima situación actual del servicio. El Consejero Roberto Media ha explicado en Onda Cero Castro las mejoras en el servicio recogidas en el ‘Mapa concesional de transporte regional por carretera’ que ya está redactado y que saldrá a información pública este mes durante 30 días para la presentación de alegaciones.
Los nuevos trayectos pretenden revertir la actual situación, bien de carencia o de largas conexiones, entre nuestro municipio y los hospitales de referencia de Laredo y Valdecilla.
Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/161747545
Por un lado, en la línea Castro- Laredo las frecuencias pasarán de 16 a 23, con ocho paradas directas en el hospital comarcal, el doble de las actuales.
En cuanto a Santander, actualmente hay 13 frecuencias en cada sentido, de las que cinco son directas a Valdecilla. Se pasará a 19 servicios, de los que 15 serán directos al hospital . “El esfuerzo presupuestario para subir en un 46% esos autobuses es importante”, ha destacado Media.
El Consejero también ha dicho que habrá una mejora en el tiempo de trayectos con una reducción de hasta 30 minutos, pasando de una hora y cuarenta minutos a una hora y diez minutos en la línea Castro-Santander.
Roberto Media ha destacado las mejoras sustanciales a un problema “histórico”, en un servicio que “es público y esencial” que se va a seguir dando, con facilidades de acceso a los usuarios -pese a que ahora en algunos autobuses vayan un par de personas y no son rentables, ya que los trayectos se hacen muy largos y luego hay que hacer transbordos. En estos casos se contemplarán indemnizaciones a las empresas adjudicatarias.
Además, Media ha anunciado que el Gobierno regional mantendrá en 2026 el descuento del 20% en las líneas regionales “porque ha tenido un efecto llamada y los autobuses se llenan como antes de la pandemia”.
El Consejero ha recordado que las concesiones de las rutas regionales están caducadas desde 2014, que el actual servicio se retocó en 2022, y que ninguno de sus antecesores movió un dedo por arreglar esta situación, y ha sido el gobierno de la Presidenta Buruaga la que ha tomado cartas en el asunto para arreglar la situación. “Quien tenía que haber trabajado no lo hizo y no se dónde estaba la gente que ahora sale con las cacerolas a protestar”, se ha quejado, recordando también la protesta que la Plataforma de pensionistas llevó a cabo en mayo pasado en la inauguración de las obras del mercado, “que también desbloqueamos nosotros”, por lo que “cuando menos no es justo”, ha añadido.
“Dijimos que iba a llevar un tiempo y así ha sido”, pero ya ha finalizado el estudio del mapa concesional que se someterá a información pública y que una vez se presenten y se estudien las alegaciones que se hayan podido presentar, se elaborarán los pliegos para su licitación y adjudicación. Tramitación que se espera completar en 2026 para que entre el vigor el nuevo servicio que de un soporte jurídico que garantice la correcta prestación del mismo. Una vez se adjudique, si se ven desajustes se podrán hacer modificaciones que puedan mejorar el servicio.
Por otro lado, Media ha destacado el aumento del presupuesto de los 4,8 a los casi 6,4 millones de euros para acometer las obras de mejora de la carretera entre Santullán y Otañes, y “el compromiso de ejecutarlas cuanto antes”.
Finalmente, respecto al puerto de Castro, el Consejero ha dicho que Castro “necesita una inversión importante en su puerto y el Gobierno regional está dispuesto a hacerla”. Ha recordado que el avance del Plan de puertos está en información pública y que una vez finalice su exposición, se estudiarán y recogerán las alegaciones que se estimen oportunas.
































