El Servicio cántabro de salud ha anunciado oficialmente a los profesionales sanitarios de Castro Urdiales el “próximo cierre” del Servicio de urgencias de atención primaria (SUAP), ubicado en el ambulatorio de Cotolino, tal y como estaba funcionando en los últimos meses, en horario de mañana de 8 de la mañana a 15 horas de la tarde. “El cierre no será inmediato, irá precedido de unas semanas en las que se intentará mantener cierta atención siempre y cuando se encuentren médicos que quieran trabajar solo durante los próximos 2 meses, dado que los actuales pasarán a formar parte del personal que cubre el horario de tarde y de noche desde el 1 de febrero”. Esto es al menos lo que afirman profesionales del Servicio cántabro de salud en Castro Urdiales en una carta abierta a la ciudadanía escrita dicen “desde la desesperación y el hartazgo”.
Cabe recordar que hace un año que el SCS decidió centralizar el SUAP de Castro 24 horas en el Centro de salud Cotolino con la incorporación de dos profesionales médicos y dos de enfermería para reducir la demora en la atención sanitaria como consecuencia de la alta población flotante que obligaba a alterar las consultas diarias por la atención de las urgencias.
“Nos resulta impensable que esto pueda suceder, más aún tras haber comprobado en solo unos meses el gran alivio que este servicio ha supuesto para la Atención Primaria de Castro Urdiales. El SUAP de mañana, convirtiendo el SUAP en un servicio 24 horas, ha supuesto la principal razón de que actualmente podamos consultar a nuestro médico de cabecera en 24-48 horas. Gracias al equipo del SUAP podemos revisar mejor a nuestros pacientes más mayores y frágiles. Gracias a ellos podemos acudir con más facilidad a vuestros domicilios cuando no podéis salir de casa. Gracias al trabajo impecable de medicina, enfermería, celadores, seguridad y limpieza de nuestro SUAP de Cotolino, podemos volver a trabajar con normalidad para daros el mejor servicio que podemos. Y, sin embargo, todo eso se va a esfumar en cuestión de días o semanas, sin ninguna justificación”, aseguran.
Los profesionales sanitarios esperan que esta carta abierta a la ciudadanía “sirva como aviso y como llamada de auxilio”.
Recuerdan que el pueblo de CastroUrdiales ya ha demostrado en el pasado que “es capaz de unirse y defender sus intereses y su bienestar”. Por eso piden que “nos unamos una vez más, y evitemos entre todos un nuevo atropello y destrozo a nuestra sanidad pública”.
Consideran que “en los últimos 15 años las circunstancias de nuestro país han sido difíciles en múltiples aspectos, y ello ha llevado a que la calidad de los servicios públicos haya sufrido un deterioro constante y manifiesto. Servicios como el sanitario, donde hemos visto (y seguimos viendo) auténticas barbaridades insólitas, como no poder consultar a tu médico de cabecera hasta dentro de 7 o 10 días, o no poder ser estudiado y tratado en nuestro hospital hasta dentro de un año.
Pero los profesionales de la salud que firmamos esta carta consideramos que esas circunstancias han cambiado. Ya no hay vacas flacas, los beneficios de las grandes empresas y los bancos se cuentan por decenas de miles de millones, y el Estado sigue recaudando abultados impuestos que deberían redundar en el bienestar de todos.
Es por todo ello que no podemos entender ni transigir con la idea de que los servicios públicos sanitarios de nuestra comarca puedan sufrir un retroceso. Y eso es a lo que nos estamos enfrentando recién empezado este año 2024”, en el que el Servicio Cántabro de Salud les ha anunciado oficialmente el próximo cierre del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Cotolino.






























