No habrá retirada de árboles, ni construcción de una grada de hormigón, se conservarán los bancos y las farolas, y el muro exterior se limpiará y mantendrá, tras las obras de sustitución del pavimento de la plaza de la Barrera. Así lo ha confirmado en Onda Cero Castro la Alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, que ayer se reunió con miembros de la Plataforma ciudadana que defiende la esencia y identidad de este entorno.
Una reunión de dos horas en la que la Plataforma fue escuchada, en sus inquietudes y dudas ante un proyecto de reforma que data de 2022 y en el que solo se ha hecho una actualización de precios.
Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
“Hay realmente personas preocupadas por mantener la esencia de La Barrera, otras que pertenecen a partidos políticos y otras con nombres falsos en las redes que solo han querido hacer ruido”, ha dicho la Alcaldesa que se ha mostrado muy crítica con los partidos políticos de Castro, incluido su socio de gobierno CastroVerde, “que se suben al carro del oportunismo tres meses después” y cuando ha surgido una corriente ciudadanía en defensa de la identidad de La Barrera.
“Todos los partidos han tenido el expediente y han podido conocer el proyecto, hacer propuestas y preguntar en las comisiones o en los plenos, a través de los órganos institucionales. Ninguno ha preguntado nada, hasta ahora. ¿Dónde estaba el PP cuando se ha cerrado el colegio El Pedregal y dice que hay que escuchar a la ciudadanía? ¿Y Jóse Mari Liendo, de Ciudadanos que fue primer teniente de Alcalde gobernando con nosotros en la pasada legislatura y conocía perfectamente el proyecto? En política, la coherencia es fundamental”, ha dicho.
Por lo que respeta a los acuerdos alcanzados. No se quitará ninguno de los cinco árboles que se preveía para dar más espacio y protagonismo al kiosko. “No es necesario para el proyecto, sino que era una cuestión de estética, de dar cierta simetría y más protagonismo; con lo cual, no soy una alcaldesa que se obceque y que quiera gobernar de espaldas a la ciudadanía, por lo que entendiendo que la ciudadanía pide que se queden como están, los árboles no se tocarán”.
Lo mismo que la grada, “que no tiene sentido” que se hiciera en un lateral cuando se pretendía dejar espacio libre en la zona del kiosko”. Tampoco se hará.
En cuanto a los bancos y las farolas, se recoge en el pliego técnico que se retirarán para la nueva pavimentación pero se volverán a colocar una vez se recuperen. Si que se instalarán nuevas unidades, “con un diseño al que el contratista, es decir el Ayuntamiento, de el visto bueno”. En el caso de la iluminación habrá una serie de focos iluminando el interior y exterior del kiosko.
En este sentido, la Alcaldesa ha dicho que la ley de contratos impide marcar el modelo exacto de un material u objeto si bien su elección final queda a criterio del contratista.
El viernes en la concentración convocada en La Barrera, a las 19 horas, la Plataforma dará cuenta de los acuerdos alcanzados.
La Alcaldesa ha destacado que las inquietudes de la Plataforma han sido aceptadas «por el compromiso de escuchar a los vecinos, por el esfuerzo que han hecho, y por el orgullo que supone que la ciudadanía se implique en los asuntos municipales».
Susana Herrán también ha propuesto a este colectivo ser partícipe del seguimiento del proyecto de reforma de La Barrera “porque cuando la ciudadanía se implica de esta forma, y lucha, hay que escucharles hacerles partícipes de todos los pasos que se vayan dando, para garantizarles que mi palabra siempre la he cumplido”.
Herrán ha dicho que las modificaciones atendidas se han hecho “no por presión sino por convicción” y que frente a los partidos políticos que se han subido al carro cuando los vecinos se han empezado a movilizar, “esto es un logro de la ciudadanía y de esta Alcaldesa que no va a mirar para otro lado y no va a gobernar de espaldas al pueblo”.