El próximo mes de marzo entrará en funcionamiento la primera fase de la ampliación del hospital comarcal de Laredo, al tiempo que comenzará a ejecutarse la segunda fase de un proyecto que supondrá una inversión total del Gobierno de Cantabria de 11,5 millones de euros.
Las obras supondrán ampliar la superficie del hospital en 6.000 metros cuadrados, renovar el bloque obstétrico-quirúrgico y aumentar de cuatro a seis el número de quirófanos, entre otras mejoras.
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, visitó ayer el centro hospitalario acompañado del Consejero de Sanidad, Raúl Pesquera.
Unas obras que van a repercutir directamente en la mejora de la atención sanitaria y la calidad asistencial de una instalación que da cobertura a 100.000 cántabros de 25 municipios de la Comunidad Autónoma, entre ellos Castro Urdiales.Según el vicepresidente, la ampliación del hospital comarcal, que afecta a las áreas de quirófanos, de reanimación y de partos, responde a una demanda histórica de los vecinos de la zona oriental que se consiguió «desbloquear» en el año 2020, gracias a la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de Laredo.
Zuloaga ha destacado en declaraciones a Onda Cero Castro que desde que se inauguró el hospital en 1991 “nunca como ahora se ha invertido tanto en mejorar la capacidad quirúrgica y la atención sanitaria”.
Por su parte, Raúl Pesquera ha explicado que, a partir de marzo, cuando entre en servicio la primera fase, Laredo contará con cuatro quirófanos para cirugías programadas, otro quirófano más para cesáreas urgentes, la unidad de esterilización y parte de la zona de reanimación. Y cuando concluya la segunda fase, ha añadido, el hospital comarcal dispondrá de seis quirófanos y dos paritorios.
«La apuesta por este hospital es clara», ha señalado el consejero, que también ha puesto en valor el compromiso de la Consejería para satisfacer las necesidades de personal del centro. En este sentido, ha recordado que ya se han incorporado más de 22 nuevos profesionales al hospital y ha asegurado que, con las nuevas acciones que se van a poner en marcha desde el Servicio Cántabro de Salud, «el hospital va a quedar perfectamente ocupado».
Futuro Centro de salud de Castro
El Vicepresidente regional se ha referido al Centro de salud que está previsto construir junto al Pachi Torre. Al respecto, ha señalado que se mantienen reuniones “constantes” entre la alcaldesa de Castro y el Consejero de Sanidad para resolver cualquier conflicto urbanístico que surja en torno a este proyecto. De momento, el Ayuntamiento sigue sin ceder la parcela al Gobierno regional por lo que no se puede licitar la redacción del proyecto. El edil de Urbanismo nos dijo la semana pasada que el equipo de gobierno ya dispone de los metros necesarios en la parcela que se cederá a Sanidad. Un trámite que se espera llevar al Pleno de este mes o bien al del mes siguiente. Zuloaga ha hecho un llamamiento a la oposición “para que actúen con responsabilidad en el apoyo a las decisiones que se toman desde la alcaldía castreña para mejorar los servicios”.