La Dirección general de Tráfico está valorando la sustitución de los radares de Saltacaballo en la A-8 a su paso por Castro Urdiales por un radar de tramo de unos cinco o siete kilómetros con un límite de velocidad de 100 km/h. La propuesta, que está en estudio y necesita el visto bueno de la Dirección central en Madrid, respondería a “una nueva forma de gestionar la velocidad”, tal y como nos ha explicado el Jefe provincial de Tráfico Jóse Miguel Tolosa. Puedes volver a escucharle en este enlace: https://www.ivoox.com/jose-miguel-tolosa-radar-tramo-saltacaballo-audios-mp3_rf_115630277_1.html
La sustitución de los dos radares que están operativos más el que aún no ha entrado en funcionamiento a la altura de la entrada a la autovía en Sámano buscaría “conseguir una velocidad un poco más alta pero homogénea”, con la que evitar los frecuentes frenazos al paso de los radares actuales de 80Km/h que ocasionan numerosos accidentes “de chapa y pintura, por alcance”.
Tolosa considera que “sería una buena medida aunque uno de los criterios para instalar este tipo de radares de tramo es el de reducir la siniestralidad, que en este tramo es baja” (por las medidas que se tomaron hace cinco años), reconoce, “y en esas estamos, estudiando y a la espera de si en Madrid lo ven viable como una nueva forma de gestionar la velocidad”. En este sentido, recuerda la eficacia demostrada en el radar instalado en la carretera entre Ampuero y Limpias.
En cualquier caso, el Jefe provincial de Tráfico insiste en que si finalmente sale adelante, se informará oportunamente.
Respecto al balance del tráfico por Cantabria este verano, ha aumentado un 1% el nivel de circulación por nuestras carreteras. Cuatro personas han fallecido víctimas de accidentes, dos más que el verano pasado. Tolosa ha mostrado su preocupación por los accidentes que siguen teniendo como causa el consumo de alcohol y drogas pese a las campañas de concienciación y de control que se hacen y también por los colectivos vulnerables como peatones, ciclistas y motoristas.