CastroVerde ha estudiado los dos documentos de avance y estudio ambiental estratégico del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias de Cantabria 2025-2032, publicados por la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno regional como trámite de consulta abierto a la participación, y quiere explicar a la ciudadanía su alcance.
Dentro de las actuaciones que se pretenden realizar en los puertos de competencia regional en los próximos años, para nuestro municipio se incluyen varias actuaciones, entre ellas propuestas para la instalación de pantalanes en la dársena interior o antigua y la construcción de dos puertos deportivos en la bahía, uno en la zona del Club Náutico y otro en el muelle Don Luis, al abrigo de una ampliación de este contradique.
También está previsto el refuerzo del rompeolas y la mejora de los muelles de la dársena.
A falta de conocer el detalle de cada uno de los proyectos y su planificación temporal, desde CastroVerde consideran importante que la sociedad castreña sepa cuáles son las iniciativas previstas y su posible impacto:
1. Mejora del manto exterior del dique Norte: se trata de recargar con bloques de hormigón el rompeolas en su parte más dañada (central).
2. Mejora del paramento vertical y pavimento superior de los muelles de la dársena antigua: se opta por reparar estas infraestructuras que están muy deterioradas.
3. Reordenación de los sistemas de amarre de la flota pesquera y deportiva: contempla la colocación de pantalanes en tres zonas: la dársena antigua y dos nuevas dársenas que se construirían en la bahía: una en el muelle Don Luis, ampliando su longitud para albergar a su abrigo a embarcaciones de 6 a 12 metros de eslora, y otra junto al Club Náutico, para dar servicio a embarcaciones a partir de 8 metros.
Para la redacción de estos documentos del Plan de Puertos, los técnicos del Gobierno de Cantabria y del Instituto de Hidráulica Ambiental han recabado las inquietudes y sugerencias de los usuarios de las infraestructuras, principalmente de la Cofradía de Pescadores en el caso de Castro.
Desde CastroVerde creen “imprescindible que también se tengan en cuenta las especificidades, características y valores de la bahía y puerto castreños desde el punto de vista social, patrimonial y ambiental, y por ello haremos consideraciones sobre todas estas iniciativas, en defensa del interés general del municipio y con el objetivo de que se acometan de la mejor manera posible“.
Aún reconociendo la competencia del Gobierno de Cantabria sobre la gestión del puerto, por encontrarse este plenamente integrado en la trama urbana y en la vida diaria de la ciudadanía, “es fundamental tener en cuenta a la gente que lo habita y utiliza diariamente, y con esta filosofía plantearemos nuestras alegaciones, que daremos a conocer a la ciudadanía una vez presentadas oficialmente“, señala la formación verde.
Enlace a los documentos dentro del trámite de información pública (hasta el 5 de
Localización de las partes más importantes que afectan al Puerto de Castro:
AVANCE
Págs. 7-8-9
Pág. 23-24
Pág. 32
Págs. AII.5-6-7
Págs. AII.31-32-33
ESTUDIO AMBIENTAL
Págs. 42-44
Págs. 195-196-197-198-199-200
Págs. 230-231-232-233-234-235
Págs. AV 56-57
Pág. AVI-9
Patrimonio: 11-12 / 16-38 / 21