El cementerio de Ballena de Castro Urdiales se ha impuesto con el galardón de “mejor actividad pública realizada en el cementerio”, en la VI edición del Concurso de cementerios de España, puesto en marcha por la revista ‘Adiós cultural’ para impulsar los camposantos participantes como como recurso artístico, patrimonial y turístico.
Han sido un total de cinco cementerios españoles ganadores decididos por un jurado conformado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente, en cinco categorías diferentes en las que se ha premiado al “mejor cementerio”, “mejor iniciativa medioambiental”, “mejor monumento”, “mejor actividad pública realizada en el cementerio” y al “cementerio más bonito”; este último ha sido por votación popular. El valor de los premios totales asciende a 5.000 euros.
En el caso de Castro se premia la mejor actividad pública y así lo destacan en el fallo.
«Entre las numerosas actuaciones culturales del cementerio (visitas guiadas, visitas teatralizadas, cuaderno cultural infantil, recitales de música y poesía), destacan las guías accesibles que se han diseñado para visitar el Cementerio de Ballena para lograr difundir entre todos los visitantes partícipes la calidad arquitectónica del Cementerio de Ballena y eliminar gracias a las tecnologías, las barreras comunicativas que hace unos años eran más difíciles de salvar. Desde el 2019, la concejalía de Turismo y Patrimonio se ha volcado en crear una red de accesibilidad de la información cultural y turística, centrándose no solo en la señalética o planos hápticos, sino también en hacer los espacios, centros o museos más accesibles, promoviendo el turismo inclusivo, trabajando en los objetivos ODS de diversidad social, igualdad, derecho de ocio a todas las personas y mejora de oportunidades en el territorio», se explica.
En esta categoría competían los cementerios de Valencia, que se alzó con el segundo puesto y los cementerios de Reus y Bilbao que, con sus iniciativas públicas, quedaron empatados en el tercer puesto.
Desde la primera edición del concurso, en 2014, este Concurso de Cementerios de España se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados.
En esta edición, la entrega de premios se realizará en Madrid el día 22 de Noviembre en el Palacio de Linares (Casa América).
Premiados:
-Cementerio Municipal de Valencia votado como “mejor cementerio”
-Cementerio Municipal de Bilbao gana como “mejor iniciativa medioambiental”
-Cementerio Municipal La Carriona de Asturias se alza con el premio a “mejor
monumento”
-El premio en la categoría de votación popular de “cementerio más bonito” ha sido
para cementerio de Os Eidos de Redondela