La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, acompañada del concejal de Movilidad, Eduardo Amor, de todo el equipo de gobierno y de representantes del PP y Podemos, ha presentado hoy un servicio con el que se pretende mejorar la movilidad en el término municipal y que tras meses de puesta a punto para
desbloquear trámites de permisos, ajuste de los sistemas de gestión y uso de la aplicación móvil, a partir de hoy es una realidad.
Las bicis y patinetes se podrán utilizar a través de las aplicaciones Bici Castro y Patín Castro. Habrá tres tipos de usuarios: el anual (35 euros para los residentes y la primera media hora gratuita), el mensual (10 euros y tarificación por minutos) y el ocasional, a 0,4 céntimos el minuto.
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha dicho que ésta “no es una actuación aislada sino que es un paso más para la mejora de la movilidad urbana sostenible en Castro y juntas vecinales, y que se seguirá trabajando para ampliar la red de carriles bici “. Un servicio, decía, que «responde a nuestro compromiso firme con un modelo de ciudad sostenible, más moderna y más accesible; sostenible y respetuosa con el medio ambiente facilitando a los vecinos alternativas de movilidad, reduciendo la contaminación y así poder desplazarse de una forma cómoda, eficiente y transformar a nuestra ciudad, más verde, más conectada y más sostenible».
Se incluye también el mantenimiento, conservación y logística del servicio y se ha llevado a cabo con la convocatoria de fondos europeos Next generation, con una inversión total de 1.939.294 euros, de los que el 60% han sido aportados por el Ayuntamiento y el 40% de subvenciones europeas: 563.472 euros para el cubrimiento de los aparcamientos seguros; 889.696 euros del servicio de alquiler y 486.125 euros de los aparcabicis.
La regidora ha agradecido al concejal de Movilidad, Eduardo Amor, el gran trabajo realizado por la complicación técnica de las tres empresas implicadas, lo que ha supuesto verdaderos quebraderos de cabeza y un tratado de meses en la puesta en marcha del servicio. «No ha sido un contrato sencillo debido a la adjudicación independiente de los usos con tres empresas adjudicatarias», ha dicho la alcaldesa, resaltando el trabajo del edil por el esfuerzo y la implicación total para que ésto pudiera ponerse en marcha».
Cualquier duda o incidencia puede resolverse en la oficina de la calle El Chorrillo 2 de Castro.
El sistema de préstamo está formado por 18 estaciones para bicicletas y 4 estaciones para patinetes, que cuentan, respectivamente, con 91 bicicletas eléctricas y 39 patinetes eléctricos.
Tanto las bicis como los patinetes disponen de un sistema geolocalizado. La alcaldesa ha hecho un llamamiento a que se haga un uso responsable, máxime teniendo en cuenta que quedará registrado cada usuario que utiliza las bicis y los patinetes. «No estamos hablando de juguetes sino de movilidad que contribuye a dar una alternativa al ciudadano por el municipio».
Tampoco se podrá salir del municipio, salvo para ir a Oriñón y pasar por el Pontarrón de Guriezo, ya que el motor dejará de funcionar.
El Ayuntamiento cuenta además con una ordenanza para regular el uso y el capítulo de sanciones.
El sistema de aparcabicicletas, por su parte, tiene 18 módulos seguros de 10 plazas de capacidad.
Las estaciones se encuentran distribuidas en diferentes localizaciones en el término municipal de Castro Urdiales con el fin de cumplir el compromiso de conectar el centro con las juntas vecinales.
En el núcleo urbano de Castro Urdiales:
-Paseo de Ostende, Polideportivo Peru Zaballa, con capacidad para 10 bicicletas.
– La Plazuela del paseo marítimo, con capacidad para 10 bicicletas.
– Leonardo Rucabado nº 6, Polideportivo Pachi Torre, con capacidad para 5 bicicletas.
– Leonardo Rucabado nº 54, estación de autobuses, con capacidad para 5 bicicletas.
– Avenida de la Playa nº 10, con capacidad para 5 bicicletas.
– Plaza Hermandad de las Marismas (Cotolino), con capacidad para 10 bicicletas.
En las pedanías, siendo todas las estaciones de 5 plazas de capacidad:
– Sámano (Plaza Nuestra Señora del Rosario).
– Helguera. – Montealegre.
– Mioño. – Lusa (plaza).
– Baltezana. – Otañes (plaza).
– Santullán.
– Barrio Allendelagua.
– Cerdigo (plaza).
– Islares.
– Oriñón
Todas las estaciones de préstamo, tanto en Castro como en las pedanías, disponen de acometida eléctrica y por tanto de recarga eléctrica para los vehículos. Por su parte, el sistema se complementa con un total de 91 bicicletas eléctricas.
Las estaciones de patinetes son todas de 10 plazas, y se encuentran distribuidas en las siguientes localizaciones del núcleo urbano de Castro Urdiales con una capacidad total de 40 puntos de recarga:
– Paseo de Ostende, Polideportivo Peru Zaballa.
– Parque Amestoy, junto al paseo marítimo.
– Leonardo Rucabado nº 54. Estación de autobuses.
– Plaza Hermandad de las Marismas.
El sistema se complementa con un total de 39 patinetes eléctricos públicos.
Los aparcabicicletas seguros son módulos cerrados y videovigilados formados por una estructura metálica de aluminio y soportes metálicos interiores. Los módulos, con capacidad para 5 bicicletas de alquiler.