El Director general de Ganadería del Gobierno de Cantabria, Alfredo Álvarez Ruiz, ha lanzado un mensaje de tranquilidad ante la aparición en Castro Urdiales del primer caso de gripe aviar en la región, tras la recogida de una gaviota muerta. Así nos lo ha transmitido en una entrevista en Onda Cero Castro. Puedes volver a escucharle en este enlace: https://go.ivoox.com/rf/159677521
La Consejería informó entonces a los propietarios de aves, y les solicitó que extremaran las precauciones en cuanto al contacto directo e indirecto con aves silvestres y pidiéndoles, además, que reforzaran la vigilancia de explotaciones avícolas ante la confirmación de dichos focos de virus Influenza Aviar alta patogenicidad (gripe aviar).
Desde la Consejería se ha insistido en que el papel de los propietarios de aves es fundamental, ya que son los que tienen que adoptar las medidas de protección adecuadas previniendo la diseminación de la enfermedad. Gracias a su labor, de momento, no se ha detectado ningún caso en explotaciones avícolas domésticas de Cantabria.
El director general de ganadería ha dejado claro que el sistema de vigilancia pasiva está funcionando adecuadamente, lo que ha permitido detectar de manera prematura la presencia del virus en nuestra región, constituyendo la primera barrera necesaria para garantizar la no diseminación de la enfermedad.
Álvarez Ruiz ha dicho que “no hay que generar alarma” entre la población porque la transmisión a humanos es “dificultosa”, y si no hay contacto directo y estrecho no hay riesgo. Por ello, ante la localización de un ave muerta se debe llamar al 112 Cantabria.