Las rampas mecánicas que el Ayuntamiento de Castro Urdiales ejecutará para mejorar la accesibilidad a la zona alta de Santa Catalina serán rampas ‘a cielo abierto’, diseñadas con un foso que recogerá el agua, y preparadas para aguantar la lluvia. Rampas como las que vemos instaladas en numerosas localidades de España, que no obstante, no están libres del vandalismo o de que se haga un mal uso.
De este proyecto hemos hablado hoy con el edil de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, a quien puedes volver a escuchar en este enlace: https://www.ivoox.com/alejandro-fernandez-proyecto-rampas-mecanicas-audios-mp3_rf_93496099_1.html
El edil ha explicado los pormenores técnicos de un proyecto que salva con tres tramos de rampa los condiciones físicos de la fuerte pendiente. Una obra que, si se cumplen los plazos previstos, estaría finalizada para el verano que viene, lista para el comienzo del curso escolar 2023/2024.
Alejandro Fernández ha destacado además el gran trabajo realizado desde el Ayuntamiento en la tramitación de la subvención concedida por la Consejería de Obras Públicas de 482.638 euros del 1,2 millones de euros del presupuesto base de licitación. “Una inversión muy importante que no podría soportar el presupuesto municipal y por lo que se buscó ayuda en la orden de subvenciones de movilidad del Gobierno de Cantabria”.
Una obra que servirá “como prueba piloto para seguir posteriormente construyendo otras rampas mecánicas en otras zonas urbanas con mucho desnivel y poco accesibles que, dado el relieve de nuestro municipio, son numerosas”, ha indicado el edil.
Túnel del Vizconde y Paseo de Ostende
Fernández ha señalado que la obra de rehabilitación y mejora del túnel del vizconde va “viento en popa” y se espera que en dos meses, para finales de año se pueda inaugurar. Posteriormente, se iniciará el proyecto del carril bici, desde la Policía local hasta el Peru Zaballa.
Respecto a la obra de rehabilitación del paseo de Ostende, los trabajos de picado avanzan hacia la zona del Peru Zaballa. Dadas las molestias que estas obras ocasionan, el concejal ha señalado que la orden es que cuando no estén trabajando “se pueda habilitar un paso con seguridad y aunque en grijo se deje pasar”.