Situación muy complicada la que están viviendo los panaderos de España por la inestabilidad de los mercados internacionales de materias primas y, sobre todo, por la subida en las tarifas de la electricidad.
Un sector “que nunca se manifiesta” y que “ha hecho grandes esfuerzos desde la pandemia para que el suministro del pan no falte”, destacaba Montse Trueba, Secretaria de Acipan, la asociación cántabra de comercio y panadería de Cantabria, con quien hemos hablado hoy. Puedes volver a escucharle en este enlace: https://www.ivoox.com/montse-trueba-apagon-panderias-audios-mp3_rf_94969840_1.html
“Estamos ahogados y asfixiados, en una situación extrema ante el incremento incesante de todos los costes”, denuncia. Así la harina ha subido entre un 60 y un 120%; la luz, entre un 60-320%; el gas, entre un 70 y un 500%; el gasoil, entre el 40-80% ; los embalajes, 30-40% y el transporte casi un 50%.
Por ello, el sector organiza mañana una acción de protesta ‘Apagamos la luz, sin luz no hay pan’, para visibilizar el gran problema al que se enfrenta que podría suponer el cierre de un buen número de panadería y el recorte de servicios y suministro a pequeñas aldeas ante la subida de los costes.
No obstante, el pan no faltará mañana.
Una acción de choque en la que las panaderías apagarán la luz durante el día o durante algunas horas.
En España hay unas 12.000 empresas de panadería que dan trabajo directo a 200.000 personas. Por eso, al ser un sector prioritario, los panaderos reclaman ser escuchados y atender sus peticiones, entre ellas que se les incluya en el sector eléctrico de empresas electrointensivas.