El Ayuntamiento de Castro Urdiales continúa regularizando la situación de viviendas construidas hace años que no estaban legalizadas. Es el caso de cinco viviendas situadas en Mioño que se encuentran deshabitadas y que llevaban más de 10 años tramitando las licencias de primera ocupación.
Desde los servicios técnicos se ha trabajo de forma colaborativa con los nuevos promotores, la Sareb, y se han conseguido resolver las deficiencias de documentación a la vez que se han ejecutado las obras de urbanización pendientes.
“Son cinco viviendas que podrán ser disfrutadas por vecinos de Mioño, en vez de tenerlas vacías, sin uso y deteriorándose no sólo las viviendas sino su entorno urbano, afectando a la buena imagen de nuestro municipio”, ha destacado la alcaldesa Susana Herrán.
Por ello, se sigue trabajando para “desatascar” este tipo de situaciones irregulares como también promociones de viviendas abandonadas a media construcción a la entrada de Lusa desde Mioño y que también perjudican la imagen de esta Junta Vecinal.
Trabajo en estas obras que la alcaldesa achaca “al buen funcionamiento de los Servicios Técnicos de Urbanismo en la tramitación de expedientes y la buena prensa que volvemos a tener entre los inversores, vuelven a ponerse en marcha.”
También se están tramitando licencias para construir y completar vacíos urbanos en zonas del casco viejo donde se han dado casos de ruina y demoliciones, así como desarrollando Unidades de Ejecución que no se habían desarrollado desde la aprobación del PGOU de Castro Urdiales en 1997.