El equipo de gobierno municipal (PSOE-Cs) propone cancelar toda la deuda pública del Ayuntamiento de Castro Urdiales cifrada en 2.158.000 euros, un hecho que no se producía desde hace décadas y que, según el edil de Hacienda, deja una situación económica “envidiable, buena y estable” para iniciar la próxima legislatura.
La propuesta será dictaminada este jueves en Comisión de Cuentas previa a su debate en el Pleno del martes 28 de marzo donde se llevará el punto para la aprobación de un suplemento de crédito por el importe de toda la deuda pública municipal.
El edil Pablo Antuñano ha calificado de “histórico” este momento recordando que a comienzos de legislatura la deuda era cercana a los 8 millones de euros. La liquidación del ejercicio de 2022 arrojó un remanente positivo de tesorería de más de 13 millones de euros, de los cuales 7,7 millones se afectaron en el último Pleno a distintos gastos.
De los cinco millones de euros que quedan en las arcas, 2.100.000 se destinarán a amortizar los créditos bancarios pendientes, con lo que restarían aún 2.829.000 euros de ahorros.
Antuñano se ha mostrado satisfecho de la gestión económica realizada que permitirá ahora poner a cero la deuda del Ayuntamiento, “sin faltar a la obligación de mejorar las condiciones de vida de los castreños” y con el objetivo de “seguir abordando proyectos y respondiendo a las necesidades de los vecinos”.
El edil de Hacienda ha destacado que esta operación permitirá además ahorrar unos 84.000 euros en intereses de los préstamos dada la subida de los tipos de interés provocado por el contexto económico mundial. “De ahí esta medida de cancelar la deuda para «frenar el deterioro de la economía municipal», ya que el pasado año pagamos 16.000 euros en intereses por los préstamos y este año llegarían a los 100.000 euros”.
Antuñano también ha subrayado que el hecho de no tener deuda supondrá un beneficio para el Ayuntamiento ya que la tasa de reposición del Estado es mayor con aquellos ayuntamientos sin deuda, hasta un 120% de las personas que se jubilen y que se traducirá en un 20% más de plazas las que se podrán sacar para reforzar la plantilla municipal.