
La alcaldesa Susana Herrán ha inaugurado hoy el primer aparcabicis seguro de Castro Urdiales, una iniciativa que permitirá dotar a la ciudad de 18 sistemas repartidos por la ciudad, las nueve juntas vecinales y el barrio de Allendelagua, con capacidad para diez bicis cada una de las cabinas, dotadas además con dos enchufes de recarga para bicicletas eléctricas.
Los aparcabicis tienen un coste de 490.000 euros, de los que 3/4 partes están subvencionados por el MITMA.
El resto de sistemas se ubicarán junto al polideportivo Peru Zaballa, La Plazuela, el IES José Zapatero, la playa de Brazomar y la Plaza de la Hermandad de las Marismas, en Cotolino; además del barrio de Allendelagua y las nueves pedanías.
Las primeras cabinas en instalarse son las que tienen una conexión eléctrica directa, como la que hoy se ha presentado; la del Peru Zaballa, en Mioño y en Sámano.
El sistema de apertura es automático con un sensor de seguridad en el cierre y gestión de accesos automatizados.
El uso se realizará a través de una aplicación (APP) que el usuario se podrá descargar en el móvil, darse de alta y obtener toda la información necesaria.
El responsable de la empresa Parking verde, Eusebio Puebla, ha explicado que el sistema de uso de las cabinas se podrá hacer a través de una aplicación o de una web donde se proporcionará una clave de acceso, una vez traslademos los datos personales y un número de cuenta. En tiempo real sabremos el número de plazas libres en cada aparcabicis. Una vez dentro, será obligatorio atar con un candado nuestra bicicleta. Un sistema de videovigilancia grabará todas las maniobras que se hagan en la plataforma de aparcamiento.
Una vez que se instalen todos los aparcabicis y se apruebe definitivamente la ordenanza, el coste del servicio será «mínimo», según ha afirmado la alcaldesa. No obstante, durante este periodo será gratuito para que los usuarios se vayan familiarizando con su uso.
«Este equipo de gobierno apuesta por una movilidad saludable, sostenible y segura y con este tipo de proyectos lo que pretendemos es que Castro Urdiales se iguale a otras ciudades que cuentan con este servicio, sobre todo para fomentar el uso de la bicicleta y hacer un entorno y una ciudad muchísimo más amable», ha destacado la regidora.