Un total de 70 solicitudes, para invertir 31,2 millones de euros, es el balance del programa de ayudas CRECE 2 de 2023 que la Consejería de Industria ha cerrado tras la finalización del plazo de solicitudes. Con estas ayudas, tal y como se contempla en las órdenes correspondientes, el Gobierno de Cantabria pretende apoyar actuaciones en el sector industrial para incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante diversos proyectos de inversión.
De las 70 solicitudes, dos proceden de empresas de Castro Urdiales, cuya ubicación otorga una puntuación adicional a la hora de valorar las instancias presentadas junto con otros factores como la creación de puestos de trabajo, el volumen de la inversión, o la actividad que desarrolle la empresa, en cuyo apartado se valorarán sectores prioritarios y de ámbitos tecnológicos.
Con respecto a las subvenciones para el fomento y apoyo a la inversión de la industria de Cantabria (CRECE 2), los beneficiarios son las empresas que ejerzan en alguna de las actividades económicas en el sector industrial, de servicios de apoyo a la industria, de sectores contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación 2020 para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020) y otras actividades industriales y servicios de apoyo a la industria incluidos en las bases reguladoras.
El objetivo de estas ayudas es apoyar la realización de actuaciones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante proyectos de inversión que contemplen la adquisición de nuevos activos materiales, inmateriales o la utilización de servicios externos de consultoría. En particular, destaca el esfuerzo inversor que las pymes industriales cántabras acometerán esta anualidad en bienes de equipo para la mejora competitiva de sus procesos de producción, ya que más de 21 millones de euros de los proyectos presentados se corresponden con este capítulo de gasto.
El importe máximo total de la convocatoria para las ayudas será de 5 millones de euros, y las subvenciones podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 60 por ciento dentro del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Cantabria.