Primera tertulia política de esta legislatura donde los distintos grupos han hecho balance de los primeros cien días de gobierno municipal. El edil de Ciudadanos, Jóse Mari Liendo ha disculpado su ausencia.
Puedes volver a escuchar la tertulia en este enlace:
https://www.ivoox.com/tertulia-politica-25-septiembre-2023-audios-mp3_rf_116593866_1.html
Alberto Martínez de Podemos-IU considera que estar en la oposición en minoría es complicado pero no se resignan a seguir aportando iniciativas beneficiosas para Castro. A juicio de Alberto “es difícil poner una nota; se ve mucho movimiento en cosas del día a día, reuniones y comisiones pero en cuanto a grandes cambios, es continuista con lo anterior”, aunque ahora con el horizonte del nuevo presupuesto se verán las principales motivaciones y proyectos para conocer dónde vamos, añade.
Desde Vox, Agustín Fernández cree que se está haciendo una oposición permisiva. La formación, nueva esta legislatura, sigue poniéndose al día con respecto a proyectos pendientes. Este partido, dará ideas e incidirá en lo que entienden que es importante animando a hacer cosas en determinados aspectos, aunque en otros se han encontrado con ideas con las que no están del todo conforme, si bien aportarán críticas constructivas.
Elena García de CastroVerde, asegura que han sido cien días muy intensos, ya que “estamos en muchos proyectos que queremos abordar e iremos dando salida a proyectos estratégicos” En cuanto a la peatonalización de Siglo XX, recuerda que no es algo nuevo porque todos los partidos lo llevaban en sus programas. Esta formación mantiene el propósito de trabajar en comisiones y reuniones para trabajar en ellas los temas y tratar de ponerse de acuerdo en lo que pueda ser más polémico.
Elena considera que “en general hay un buen clima político; no ha habido problemas graves y durante el verano se ha hecho un esfuerzo por estar presentes en la vida social, acercarse a la ciudadanía, y ser accesibles”.
Pablo Antuñano del PSOE, coincide en que han sido cien días de mucha intensidad, acompañando también en los nuevos ediles y avanzando en los proyectos pendientes de finalización.
Dice el edil que se han seguido haciendo proyectos y participando en la vida social de Castro y considera que, de momento, la oposición está actuando de forma responsable, participando en las reuniones para aportar sus propuestas de cara al presupuesto de 2024.
Respecto a la relación con el Gobierno de Cantabria, los grupos ven necesario el entendimiento con esta Administración ya que muchos de los asuntos necesitan el impulso o bien dependen íntegramente del Gobierno regional.
Ahí han coincidido CastroVerde y Podemos-IU en la larga lista de proyectos (autobuses, sanidad, teatro, mercado, asuntos sociales, educación, Vallegón, etc, ) que dependen de la competencia regional, por lo que creen que es urgente que se puedan desarrollar cuanto antes las reuniones que se han solicitado con los responsables regionales, especialmente la primera reunión protocolaria con la Presidenta regional. Sobre todo, de cara a la elaboración del presupuesto regional.
Desde CastroVerde se han mantenido algunos encuentros “informales” con algunos consejeros o directores a la espera de que se celebren las reuniones oficiales y formales, ha indicado Elena García.
Cristian Antuñano del PP considera que hay un protocolo que cumplir y que la agenda existe “no solo para Castro sino para toda Cantabria”, de cara a que se puedan celebrar esas reuniones solicitadas. Un tiempo de espera que desde el equipo de gobierno no entienden por qué se está alargando tanto, ha indicado Antuñano, recordando que “en menos de un mes la Presidenta regional se reunió con la alcaldesa de Santander y el alcalde de Torrelavega”.
El edil del PP asegura que “las reuniones llegarán” y eso no significa, ha dicho, que no se esté trabajando desde el Gobierno regional en proyectos que afectan a Castro, como en un proyecto encargado sobre el lucernario de la plaza del mercado.
No obstante, Antuñano entiende que algo tan importante como el proyecto del hospital que comprometió la Presidenta regional merece una hoja de ruta y un primer encuentro entre Susana Herrán y María José Sáenz de Buruaga.
Para Agustín Fernández, en las reuniones que se celebren, el Ayuntamiento debería concretar lo que quiere la Administración local, ver el dinero que se tiene, los gastos que se tienen y lo que se puede hacer, con la exigencia de prestación de servicios que son competencia del Gobierno regional.
Por su parte, desde el equipo de gobierno, máxima predisposición para mantener los encuentros y reuniones.
Elena García de CastroVerde ha hecho también referencia al problema de las colas en el Registro municipal que habría que abordar con otras administraciones, ya que derivan de la ventanilla única, lo que conlleva que mucho trabajo que están realizando los funcionarios locales es para otras Administraciones como el Gobierno regional. De ahí, la necesidad de estar en coordinación y comunicación.